Los sonidos que escucharás cuando acudas a musicoterapia

Hoy os traemos algunos de los temas, sonidos y piezas musicales más conocidas que escucharás cuando acudas a musicoterapia, todas ellas muy útiles para dar un giro radical y tomar una actitud positiva ante la vida. ¡Mejora tu estado de ánimo!

  • El concierto de piano nº 5 de Rachmaninoff, al igual que otras piezas de música clásica, son imprescindibles para relajarse y ayudar a dejar atrás la depresión. Este tipo de música posiblemente sea más adecuada para personas mayores, mientras que los resultados en los jóvenes se notan con ritmos más enérgicos.

  • Las cuatro estaciones, de Antonio Vivaldi, son un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta que se utilizan en las sesiones de musicoterapia para reducir la ansiedad generada en diferentes situaciones como el estrés postvacacional, gracias a su riqueza y combinación de texturas y colores que estimulan de forma eficiente para anular aquello que produce la enfermedad.

  • La música ambiental, con tintes asiáticos o en las que se escuchan de fondo melodías con instrumentos de cuerda como la tibetana, te llevarán a un estado de relajación durante unos minutos que seguro agradeces. Pese a encontrarte en grupo, te sentirás libre en un espacio inmenso en el que no existen preocupaciones.

  • La Obertura de Guillermo Tell, compuesta por Gioachino Rossini, es ideal para subirte el ánimo gracias a su alto ritmo lleno de energía. Con esta composición, que combina de manera genial momentos rápidos con otros lentos, aumentarás tu autoestima adquiriendo confianza en ti mismo, pero también es perfecta para transmitirte el poder de la eterna juventud más allá de la edad real.

Existen cientos de melodías que puedes utilizar siempre que te encuentres bajo de ánimos, incluso es posible que tengas unas canciones específicas para cada momento anímico. ¡Crea tu propia playlist y disfruta de una vida llena de alegría!

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter