Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los consejos para preparar un 10K con garantías

En la actualidad existe en España una auténtica fiebre por el running y es muy normal encontrarse a personas de todas las edades practicándolo en cada uno de los rincones de las grandes ciudades y de los municipios más pequeños.

22oct_foto1Uno de los 10K más famosos del planeta es la San Silvestre Vallecana, que se celebra todos los años el 31 de diciembre por las calles de Madrid y cuenta con la participación de los mejores atletas nacionales e internacionales. A continuación os dejamos con algunos consejos para preparar esta prueba.

  • Una preparación con calma: para adquirir una condición física óptima necesitarás 2-3 meses de entrenamiento, periodo que aumenta hasta los seis meses si llevas una vida sedentaria. Además, un plan de entrenamiento perfecto es aquel en el que sales tres días por semana para coger hábito.
  • No entrenar sobre asfalto: la dureza del asfalto es contraproducente para la salud, por lo que sólo debes probarlo el día de la competición. Los parques son el lugar en el que debes entrenar, pero si no tienes uno cercano a tu casa siempre puedes ir a una pista de atletismo.
  • 22oct_foto2Deporte + Deporte: si eres de los que practica cualquier deporte como el fútbol, tenis o baloncesto, entre otros muchos, tendrás un fondo físico superior. La clave de una buena preparación para un 10K es moverse.
  • Fondo + Tiempo: la combinación de ambos es imprescindible para superar con garantías este tipo de pruebas. Aunque tengas un nivel amateur y digas que el tiempo que tardes en completar el recorrido no es importante, te llenará de confianza hacerlo en el menor tiempo posible. Para ello es fundamental que combines los entrenamientos de fondo con otros de series de 800 y 1.500 metros.

También es muy importante que te prepares durante las horas y minutos previos a que dé comienzo la carrera, por lo que os dejamos tres consejos muy básicos para que superes sin problemas esta carrera popular:

  • 22oct_foto4Alimentación saludable y correcta hidratación: no es recomendable que toméis nada durante las tres horas previas a que arranque la San Silvestre. Antes sí es aconsejable que hayas ingerido carbohidratos, aunque no es imprescindible al no tratarse de un maratón. Lo mismo sucede con la hidratación, que es muy importante durante las horas previas al 10K.
  • Calienta las articulaciones: para que no sufras durante los primeros metros de la carrera debes calentar durante los minutos previos. Los ejercicios de skipping, la realización de sprints de unos 60 metros y los estiramientos son sólo algunos de los muchos ejercicios con los que podrás comenzar al máximo la San Silvestre.
  • Ritmo propio: no te fijes en los ritmos que llevan el resto de participantes porque esto podría provocar tu retirada de la carrera. La clave para cruzar la línea de meta está en que te marques tu propio ritmo, como has hecho durante los meses de entrenamiento.

Si el running todavía no ha entrado tu vida, confiamos que con estos consejos te animes a practicarlo. ¿Cuál de todos es el que te parece más importante? Para nosotros, sin duda, la ilusión y las ganas de superarte.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter