Las sorpresas ecológicas de las discotecas más modernas del planeta

La forma de divertirse de los jóvenes apenas ha cambiado con el paso del tiempo ya que las discotecas de las grandes ciudades acogen a miles de personas cada fin de semana para que bailen al ritmo de los temas más famosos del momento.

27abr_descubrir_discotecasecologicas_foto1Sin embargo, hoy te mostramos cómo algunas discotecas han sabido adaptarse a los nuevos tiempos introduciendo novedades ecológicas y sostenibles en cada uno de sus rincones. ¡Te entrarán ganas de descubrirlos!

  • Generar electricidad a través de los movimientos y pisadas de los jóvenes mientras están bailando es uno de los grandes atractivos de Surya, una discoteca londinense que cuenta con instalaciones ecológicas. Así, esta energía eléctrica creada por la absorción de las pisadas en baldosas de cristal se utiliza para que funcionen las luces y los múltiples equipos de música.
  • La iluminación sostenible en las grandes discotecas es muy importante debido a que las luces se encuentran encendidas durante toda la noche. La utilización de luces LED, además de suponer un ahorro para los dueños de estas instalaciones, conlleva un menor gasto energético.
  • Decorar la discoteca con cartón y papel reciclado es otra opción por la que están apostando algunas discotecas europeas de moda como Surya, mientras que la norteamericana Greenhouse cuenta con unas paredes recubiertas de musgo y el suelo compuesto de bambú renovable.
  • 27abr_descubrir_discotecasecologicas_foto2El consumo de licores y bebidas orgánicas es otra de las principales diferencias que ofrecen las discotecas sostenibles respecto al resto, además de que éstas suelen servirse en copas y vasos de policarbonato. Asimismo, la totalidad de los plásticos y vidrios usados en estas instalaciones se recicla con el fin de ayudar en el cuidado del medio ambiente.
  • La reutilización del aguaa través de complejos sistemas permiten el aprovechamiento del agua de lluvia para los inodoros, una innovación con la que se está poniendo un granito de arena para combatir las sequías de muchas zonas del planeta. Además, en estos recintos sostenibles se está planteando también la posibilidad de transformar el agua de lluvia en potable.

La próxima vez que vayas a una discoteca te fijarás más en cómo son sus instalaciones y no únicamente en su estilo de música. ¡Disfrutar de instalaciones sostenibles será una realidad en muy poco tiempo!

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter