Kundalini Yoga, conócelo a fondo

¿Has oído hablar alguna vez de Kundalini Yoga? Este tipo de yoga llegó hace poco a Occidente de la mano del Yogui Bhajan. Es uno de los tipos de yoga basado no solo en el mantenimiento del cuerpo, sino que promueve el trabajo de la mente y la meditación, por eso es también conocido como “el yoga de la conciencia”.

La característica principal de esta variante del yoga, es que se realiza a través de asanas que ayudan a flexibilizar la columna, pranayama, relajación y meditaciones con sonidos místicos (mantras), que, en este caso, es otro de los puntos principales del Kundalini Yoga.

Esta variante es apta para todo el mundo, puesto que no es necesario tener conocimientos previos ni contar con una forma física determinada, cada uno pone su propio límite, ya que es una práctica dinámica y fácil de seguir que aporta muchos beneficios a las personas que lo practican para el cuerpo y la mente.

En este ejercicio no existen niveles porque se busca evolucionar, la idea es que cada persona se supere día a día y esté supervisada por un profesor para ayudarle a realizar cualquier postura.

 

Como cualquier ejercicio, tiene sus beneficios, pero cada uno destaca por contar con unos específicos, en el caso del Kundalini Yoga son varios, tanto físicos como mentales, pero sobre todo estos últimos.

 

 

  1. Tonificar la musculatura (abdominales, cuello, hombros, espalda)

 

  1. Trabajar la flexibilidad. De esta manera, se consigue mejorar la postura y corregirla.

 

  1. Equilibrar los estados de ánimo. Es una manera de desconectar de los problemas y despejar la mente.

 

  1. Promover la creatividad. Esta práctica ayuda a liberar la energía, tu mente se deja llevar y tu creatividad se expande.

 

  1. Controlar los pensamientos. Lo que lleva a determinar los sentimientos y canalizar de forma sana las emociones.

 

  1. Cambiar de punto de vista respecto a la vida. Lo ves con mayor optimismo y dejas los pensamientos negativos a un lado.

 

  1. Estimular la concentración y la memoria.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta nueva práctica? No está tan expandida como otras variantes del yoga, pero seguro que revoluciona, ya que no solo se centra en el cuerpo, sino sobre todo en la mente.

¿Te animas a probarla?

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter