¿Hay algo más satisfactorio que aficionarte a un nuevo hobbie?
Es maravillosa la sensación de sentirte realizado y motivado por hacer algo nuevo y que se convierta en tu afición. Esos momentos, además de disfrutar haciéndolo, sirven para desconectar, reflexionar e incluso juntarte a tus amigos para pasar un buen rato juntos.
En concreto, hablamos de un hobbie, deporte o afición, llámalo como quieras, ¿de cuál crees que se trata? Pista: cada vez está más de moda, mucha gente es asidua a él, es gratis practicarlo y no supone nada, solo ganas y ropa deportiva. Seguro que ya lo has adivinado, ¡y sí, es el running!
Practicar este deporte es beneficioso para la salud, protege el corazón, baja los niveles de colesterol y evita la obesidad, también ayuda a conciliar el sueño y a controlar el estrés. ¡Son todo ventajas!
Si siempre te ha despertado curiosidad practicar running, pero nunca te has lanzado a la calle, te proponemos unas pautas para iniciarte de forma correcta.
No es necesario hacer un gran desembolso en artículos técnicos, lo más importante es tener unas buenas zapatillas de running, para prevenir lesiones y que sean cómodas. Ropa deportiva y adecuada a cada estación. Y si eres de los que necesita una buena dosis de impulso, no olvides tus auriculares y dale al play con la música más motivadora.
Si hace mucho que no practicas cualquier tipo de deporte, es recomendable la supervisión de un médico o especialista, para analizarte y ver tus posibles limitaciones, además de empezar poco a poco.
Esta siempre suele ser la misma excusa, “no tengo tiempo” o “me da pereza. Así que si quieres crear un hábito y convertir el running en tu hobbie, puedes sacar al menos 20 minutos para practicarlo, con el tiempo, no te costará y lo tendrás como una de tus prioridades.
Ahora que tienes todo para comenzar, no pretendas hacer los primeros días kilómetros y kilómetros, seguramente cuando empieces con tu rutina, recorras unos pocos metros, y combines caminatas con pequeñas carreras, pero con constancia ganarás resistencia. ¡No hay prisa, es un hobbie!
Elige tu sitio y tu zona, pero, sobre todo, ten en cuenta el terreno. Lo más conveniente para practicar running es en pista, por la regularidad del terreno y porque están diseñadas para que tengan menos efecto rebote sobre las articulaciones. La tierra, si no tiene muchas irregularidades, también es una buena opción. Por último tenemos los terrenos más duros: el asfalto y las aceras.
Es la manera más rápida de progresar y ver cambios, además de ponerte en forma, para conseguir más fuerza y resistencia, es necesario tonificar piernas, glúteos, gemelos y abdomen. ¡Guíate con estos vídeos de ejercicios HIIT!
Es recomendable hacer calentamientos a diario, durante al menos 5 minutos, así evitaras tensiones y lesiones musculares. No debes olvidar los estiramientos posteriores al entrenamiento.
Beber agua es lo más importante y debe ser lo primero que hagas cuando vayas a practicar running, siempre mantenerte hidratado. Otra cuestión importante, es ingerir una cantidad adecuada de proteínas, para ayudar a esos músculos que estamos haciendo trabajar. Prueba a tomar este batido de proteínas tras el entrenamiento. ¡Seguro que te encanta!
Además de beneficios para la salud, practicar running aumenta la autoestima y la felicidad, conoces a gente y socializas, en el caso de que lo hagas en compañía y hay asociaciones de corredores para hacerlo en grupo, y pasar un buen rato mientras practicas deporte. ¡Anímate, márcate un objetivo y a por él!