Ideas para tener tu huerto urbano, aunque no vivas en un ático

¿Un huerto?, ¿en casa?, ¿en la ciudad? ¡Claro que sí!, más conocido como huerto urbano, y crearlo es más fácil de lo que crees, no es necesario tener jardín o terraza, solo basta con ubicar un lugar que tenga luz natural directa, ver qué tipo de cultivo se va a realizar y valorar la disponibilidad de luz en las diferentes estaciones del año, contando con que en verano y primavera serán las épocas más recurridas para llevarlo a cabo.

El tamaño del huerto urbano es cuestión del espacio con el que se cuente y se establezca.

Antes de ponerte manos a la obra y de construir el huerto urbano, debes tener en cuenta algunos elementos, y para servirte de inspiración, te proponemos unas ideas para hacerlo de una forma correcta.

  1. Espacio

Si cuentas con un jardín, genial, tendrás mucho más espacio para tu huerto urbano, pero si tienes una ubicación reducida, como unos recipientes, macetas o mesas de cultivo, no hay problema, se puede realizar de la misma manera. Lo hagas donde lo hagas, lo más conveniente es que la tierra que utilices sea de un campo labrado.

Ideas para tener tu huerto urbano, aunque no vivas en un ático

  1. Recipientes y sustratos

Como hemos comentado, no pasa nada si no cuentas con un terreno, los recipientes de materiales reciclados o macetas, son perfectos para crear tu huerto urbano. Por otro lado, los sustratos deben ser ligeros y que retengan nutrientes.

  1. Iluminación

Lo recomendable es que al menos reciba unas 5 o 6 horas de luz solar diaria, ya que la mayoría de las hortalizas necesitan cierto tiempo de sol al día para crecer de forma correcta.

Ideas para tener tu huerto urbano, aunque no vivas en un ático

  1. Atención a las temporadas

Infórmate de cuál es el mejor momento del año para cada hortaliza, ya que cada una tiene sus momentos de siembra y trasplante y no hacerlo en el momento adecuado, perjudicará lo plantado.

  1. La importancia del agua y fertilizantes

Tendemos a pensar que todas las plantas y hortalizas requieren la misma cantidad de agua, pero no es así, cada una precisa de unos niveles, algunas necesitan que les rieguen las raíces y otras, más riego.

Por otro lado, los fertilizantes recomendados son los balanceados, porque son buenos para las plantas y los vegetales.

Ideas para tener tu huerto urbano, aunque no vivas en un ático

Antes de crear tu huerto urbano, debes tener claro qué quieres cultivar para poder informarte y que tu plantación te dure, pero sobre todo debes cuidarla y llevar cada paso a rajatabla.

Ahora ya sabes, busca un hueco y prepara tu propio huerto urbano.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter