Hablemos de las propiedades de la Levadura Nutricional

La levadura nutricional es una cepa de un hongo llamado Saccharomyces cerevisiae. ¿Conoces cómo se cultiva? Pues este microorganismo se añade sobre melazas de la caña azucarera para producir un proceso de fermentación controlada, que acaba generando una serie de nutrientes muy interesantes. ¡Por lo tanto son microorganismos vivos!

En el caso de nuestra Levadura Nutricional BIO, se desactiva por calor antes de ser envasada permitiendo que las personas con candidiasis puedan consumirla. De esta manera, el hongo no prolifera en sus organismos. 

Por lo tanto tiene la peculiaridad de que no sirve para fermentar, es decir, no puede usarse para hacer subir masas de pan o repostería. ¡Eso sí, tiene muchos otros usos culinarios! El sabor de la levadura nutricional recuerda al queso curado con un toque de frutos secos convirtiéndose en tu aliado más versátil en la cocina. Podrás añadirla a platos de pasta, ensaladas y cremas. Su uso está extendido en la cocina vegana y recetas libres de lácteos.

¿Conocías sus propiedades nutricionales? Entre ellas destacan el aporte de proteínas de alto valor biológico ya que contiene todos los aminoácidos esenciales, minerales como hierro, cromo, magnesio o zinc, hidratos de carbono y fibra, así como una elevada cantidad de vitaminas del grupo b (tiamina, piridoxina, ácido fólico…). Por lo que se considera un alimento totalmente funcional.

En el Granero Integral disponemos de dos opciones que cuentan con los beneficios nutricionales anteriormente descritos pero con unas diferencias sutiles para que se adapten a tus necesidades: 

  •  La levadura nutricional BIO se elabora con levadura nutricional de cultivo ecológico, es decir, la fermentación se produce sobre melaza de caña ecológica que garantiza la ausencia de restos de sustancias inorgánicas, pesticidas o herbicidas perjudiciales para la salud. 
  • Es una extraordinaria  fuente de proteínas, minerales y vitaminas del grupo B.
  • Ayuda al sistema digestivo y a aumentar la sensación de saciedad pues es particularmente rica en fibra.
  • Contribuye en el mantenimiento de la piel y el cabello, factor que puede resultar óptimo en cambios de estación debido a su alto contenido en biotina (Vitamina H o B).
  • La biotina contribuye al normal funcionamiento del sistema nervioso y la función psicológica, siendo un alimento ideal para las épocas de alta exigencia intelectual, ya sea en el trabajo o en los estudios. 
  • La biotina también contribuye al metabolismo energético normal y a obtener energía a partir de los macronutrientes, por lo que también puedes tener en cuenta este producto en épocas de alta demanda física o deportiva. 

En cuanto a las características de nuestra levadura nutricional BIO el Granero son las siguientes:

  • De cultivo ecológico
  • Apta para veganos y para intolerantes a la lactosa
  • Alto contenido en fibra
  • Alto contenido en biotina
  • Sin azúcares añadidos
  • Bajo contenido en sal

Puedes beneficiarte de ella: en cambios de estación, épocas de estrés, cuando te sientas decaído/a y que no llegas a todo, periodos de alta demanda tanto intelectual como física, en práctica deportiva y para contribuir al bienestar digestivo.

Nuestra recomendación de consumo consiste en una cucharada sopera de levadura nutricional BIO (unos 8 g al día) en tus mejores recetas. Además, es muy versátil en cocina, especialmente en platos vegetarianos y libres de lácteos y en aquellas recetas que utilizarías queso (pasta, pizza,canelones, berenjenas gratinadas, risotto, verduras gratinadas, cremas vegetales, ensaladas, etc.). Eso sí, ¡recuerda que no sirve para hacer crecer masas! (pan, repostería casera…)

¿Y tú? ¿Cómo usas la Levadura Nutricional? ¡Cuéntanoslo en nuestras RRSS y no olvides compartir este artículo si te ha resultado interesante!

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter