Políticos, actores y directores estadounidenses han participado durante los últimos años en películas y documentales que muestran cómo el planeta se está destruyendo poco a poco debido al cambio climático.
Esperamos que os gusten los títulos que os recomendamos. ¡Muchos os sorprenderán y los añadiréis a vuestro listado de pelis favoritas!
Una Verdad Incómoda es con total seguridad uno de los mejores y más premiados documentales de la historia. El político Al Gore muestra en diferentes conferencias el proceso de calentamiento global del planeta debido al exceso de contaminación y cómo repercute en el aumento de las temperaturas que dan lugar al deshielo y las sequías.
Ganador de dos premios Óscar, el exvicepresidente educa a los ciudadanos sobre el calentamiento global a través de sus experiencias personales que le hicieron interesarse por este tema.
Wall-E cuenta la historia de un robot cuya misión es compactar todos los residuos del mundo para convertir la Tierra en el planeta habitable que fue hace 700 años. Esta película de Pixar huye de las palabras y busca que todos reflexionemos sobre la importancia del medio ambiente en nuestras vidas con un claro mensaje ecológico.
Adultos y niños os emocionaréis al verla por primera vez debido a la ternura que desprende este robot en su aventura tras ver cómo los humanos viven rodeados de robots en la galaxia después de prácticamente destruir el planeta.
El origen del planeta de los simios y El amanecer del planeta de los simios no son sólo dos blockbusters de Hollywood cuyo fin es obtener la máxima recaudación, sino que detrás de la historia de César, el chimpancé que origina la saga, se esconde una crítica a la explotación de los animales y al dominio del ser humano sobre el resto de especies, algo que termina dañando el ecosistema.
A los fans de Andy Serkis todavía les quedan dos años para disfrutar de la tercera película de esta emocionante trilogía.
Erin Brockovich trata el cambio climático desde la perspectiva de la corrupción que existe en torno a los recursos naturales del planeta. Julia Roberts logró su único Óscar gracias al papel de Erin, una madre divorciada que descubre que muchos de los habitantes de una zona cercana a las instalaciones de una compañía de gas y electricidad padecen enfermedades debido a la contaminación del agua.
La Carretera es una película catastrofista que cuenta cómo sería la vida en la Tierra si el ser humano llegara a destruir por completo el ecosistema. A través del viaje de un padre y su hijo buscando algún lugar en el que aún quede algún rastro de vida natural, esta durísima historia encierra un claro mensaje y es el de que el ser humano no es superior a ninguna otra especie animal o vegetal, porque sin esas otras especies, el ser humano estaría perdido.
La cartelera se ha llenado en los últimos años de títulos como La tormenta perfecta, San Andrés o El día después de mañana que tratan sobre catástrofes naturales que se producen por el cambio climático, lo que demuestra la buena acogida que tienen entre el público.
Esta lista podría ser más amplia pero éstas reflejan perfectamente cómo todos los géneros cinematográficos han tratado sobre el cambo climático. ¡Hazte unas palomitas y disfruta en la mejor compañía de una gran sesión de cine!