El gazpacho es uno de los platos de cocina saludable para el verano que mejor representan a la gastronomía española y mediterránea. Este plato tiene sus orígenes en Andalucía y es patrimonio inmaterial de la humanidad.
Nos gustan mucho los gazpachos porque son refrescantes cuando los termómetros se disparan, están deliciosos y son muy nutritivos. Puedes tomarlo como entrante o como un tentempiécargado de vitaminas y de antioxidantes.Es sencillo, fácil de elaborar y aprovecha bien las hortalizas y frutas de verano, como los tomates, los pepinos y los pimientos.
Para hacer un buen gazpacho tradicional apenas necesitas tomates, pepino, pimiento verde, aceite de oliva virgen extra, vinagre, ajo, sal, pan duro y agua. Alimentos muy accesibles en verano y con un coste bastante bajo. Esta base admite tantas variaciones y versiones como se te ocurran.Experimenta creando tu propia receta de gazpacho, con algún ingrediente secreto lo hará especial y diferente de las demás.
Encuentra tus ingredientes preferidos
Hay cocineros que añaden cebolla cruda al gazpacho o una pizca de comino molido, pimentón dulce, un poco de zanahoria para contrarrestar la acidez del tomate. Otros utilizan vinagres de mejor calidad como el de manzana, de arroz o de umeboshi. Si utilizas el vinagre de umeboshi no es necesario añadir sal. Un gazpacho con el vinagre balsámico de coco de El Granero Integral te sorprenderá y le dará un sabor único, floral y delicado.
Prueba a incluir un poco de cúrcuma y pimienta bio molida en tus gazpachos o enriquecerlos con alimentos funcionales.
Utiliza agua filtrada, sal marina sin refinar y aceite de oliva virgen extra. Prueba distintas variedades de este, aunque son mejores las que tienen un sabor suave, de lo contrario puede encubrir el sabor de los demás ingredientes.
El pan es opcional. Sirve sobre todo para espesar y se pueden elaborar gazpachos con pan sin gluten o usar tortitas de arroz y quinoa, de maíz o de trigo sarraceno. Si quieres hacer un gazpacho espeso sin pan, ajusta la cantidad de agua hasta que tenga la consistencia que más te guste.
Los gazpachos que se pueden beber de un vaso son más líquidos y si son más espesos, es mejor servirlos en bowls o platos hondos. En este formato es común añadir algunos toppings. Pueden ser de los ingredientes que ya se han utilizado en el gazpacho picaditos, como el pepino, la cebolla o el pimiento. Los picatostes sin buenos di te gustan las texturas crujientes. Y si quieres evitar el pan, se puede sustituir por tortitas de arroz, de maíz o de quinoa troceadas, o por semillas y frutos secos.
Gazpachos alternativos
Echa a volar tu imaginación y prueba nuevos ingredientes. Puedes cambiar o combinar los tomates con frutas rojas de temporada como las sandías, las fresas o las cerezas. La remolacha cruda o cocida es una buena alternativa al tomate. Los gazpachos también pueden ser verdescon aguacate, calabacín, pepino y pimiento verde. Si haces un gazpacho sin tomate, de color verde puedes añadir Verde de trigo Bio o Moringa en pequeñas cantidades.Los deportistas y las personas que quieran potenciar el consumo de proteínas de calidad y vegetales pueden añadir las proteínas de guisante, cáñamo y algarrobade El Granero Integral.
Solo tienes que seguir una misma línea cromática en los ingredientes para hacer gazpachos que no sean rojos y evitar que te salgan marrones. ¡Alegra tu verano con gazpachos de todos los colores! Gazpachos morados con lombarda, manzana y Açai Bio o anaranjados con papaya, melocotones, nísperos o albaricoques y pimiento rojo o amarillo en lugar del verde.
No te pierdas nuestro próximo post. Encontrarás deliciosas recetas de gazpachos muy originales.
Alf Mota – Ecochef
Instagram:@alfmota
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.