Descubre la papiroflexia y sus beneficios

La papiroflexia es el arte de crear nuevas formas doblando el papel. El término original es japonés, “origami”, una mezcla de dos sílabas diferentes, “ori”, doblar, y “gami”, papel; también hace referencia a plegados de gran complejidad, desde formas geométricas en apariencia imposibles de fabricar con papel, a animales, plantas o símbolos. Rápidamente, tanto la vertiente artística como científica (¡que la tiene!) se popularizaron dentro y fuera de Japón, llegando hasta Occidente como una combinación de manualidades y artesanía.

Además de lo divertido que puede llegar a ser convertir un pedazo de papel en una preciosa figura, la papiroflexia tiene una faceta terapéutica que reporta beneficios directos en cuerpo… y mente. Los sentidos que más se activan durante la actividad son la vista y el tacto; el primero mejora la agilidad con los dedos, sobre todo si quien lo practica tiene problemas de movilidad en las manos o coordinación mano-ojos, muy importante a la hora de desempeñar cualquier tarea; para la segunda, la vista, intentar visualizar las figuras estimula a quien padece discapacidades visuales, así como la memoria y o la baja atención.

Ha sido fácil enumerar algunos beneficios físicos y mentales de la papiroflexia, pero ¿qué hay de la parte creativa? Esta actividad es cada vez más popular en colegios. A los niños les ayuda a crear patrones en el cerebro, desarrolla el sentido del orden y la visión espacial, puesto que primero se visualiza la figura en la cabeza y después son las manos las que consiguen crearla. Por supuesto, ¡también ejercita la concentración! De ahí que muchas veces se recomiende el origami para personas con déficit de atención, más aún en edades tempranas.

Por último pero no menos importante, podemos enumerar varios beneficios a nivel emocional: paciencia, perseverancia y satisfacción personal tras conseguir una meta, por pequeña que sea. El plegado se asocia a un instante de aislamiento, concentración y relajación en el que solo importa el papel entre manos. El estrés y la ansiedad se reducen suavemente, con todo lo positivo que conlleva.

Si alguna vez te has planteado comenzar con la papiroflexia y no te decidías, esperamos haberte dado el empujón que necesitabas. Desoxida tu mente y tus manos ¡y a crear!

  

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter