Descubre cómo librarte del dolor de cabeza, cansancio y estrés con la respiración.

Controlar nuestra respiración es la mejor forma de acabar con el cansancio excesivo, el estrés y el dolor de cabeza. Si dedicamos un par de minutos al día practicando ejercicios de control de respiración consciente obtenemos múltiples beneficios sobre nuestra salud. La respiración está conectada con nuestro sistema nervioso y a través de una respiración profunda nos sentimos calmados, con claridad mental, positivos y emocionalmente estables.

 

shutterstock_178645091¿Sabes qué es un pranayama?

Un pranayama es una de las principales prácticas del yoga que busca la unión entre mente, cuerpo y espíritu. Es un término del lenguaje sánscrito utilizado para referirse a ejercicios de respiración consciente. “Prana” es la energía contenida en nuestro organismo al respirar correctamente. También es la energía que está presente en todo el universo; es lo que genera vida, transformación y movimiento. “Yama» se puede traducir como restricción.

Cuando inhalamos y exhalamos correctamente nos cargamos de energía, nuestro sistema inmune está más fuerte y todas nuestras células llevan a cabo sus funciones de manera adecuada: digestión, regeneración, desintoxicación y crecimiento. Al ser practicado regularmente fortalece al cerebro y maximiza el desarrollo de nuestras facultades mentales: memoria, razón, intelecto y concentración.

 

¿Cómo practicar estos tipos de respiración?shutterstock_235674418

  • Busca un lugar tranquilo, alejado de ruidos o distracciones.
  • Busca una postura cómoda.
  • Cierra tus ojos.
  • Relaja la mandíbula.
  • Haz un repaso mental por tu cuerpo y relájate.

 

1. Respiración izquierda

La respiración izquierda calma el dolor de cabeza, dolores musculares y articulares.

  • Bloquea con el dedo pulgar de la mano derecha tu fosa nasal derecha (o con el anular y meñique de la mano izquierda si eres zurdo).shutterstock_393884440
  • Respira por la fosa nasal izquierda lo más profundo posible.
  • Tapa ambas fosas nasales y contén la respiración durante tres o cinco segundos.
  • Libera todo el aire de forma pausada, y vuelve a empezar.
  • Realiza el ejercicio siete veces con descansos de al menos 30 segundos (para evitar mareos).
  • Puedes realizarlo varias veces al día, o cada vez que te sientas tensa.

 

2. Respiración derecha

La respiración derecha combate el estrés, sensación de cansancio y dificultades de concentración. Puede ayudar a recuperar el calor cuando aumenta la sensación de frío.shutterstock_359134952

  • Pon el dedo meñique y anular de tu mano derecha en la fosa nasal izquierda para bloquear el aire.
  • Luego, respira por la fosa nasal derecha y relaja.
  • Contén la respiración cinco segundos, tapando ambas fosas, y repite el ejercicio siete veces.
  • Recuerda liberar el aire en forma pausa y evita hacerlo demasiado seguidos para no sentir efectos indeseados.

 

¡Anímate a practicar estos tipos de respiración y saca el máximo provecho de los beneficios que tienen para tu salud física y mental! Empieza poco a poco, dedicándole cinco minutos diarios. Respirar de forma correcta nos ayuda a canalizar nuestra energía y mantener nuestro cuerpo saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter