Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cumplir los propósitos de Año Nuevo

Un año más llega a su fin. Es el momento ideal de recapitular lo que hemos hecho durante doce meses, trescientos sesenta y cinco días, y echar la vista atrás para hacer una evaluación personal. Desde El Granero Integral apostamos a que ha habido buenos y malos momentos, pero todos han merecido la pena porque te han traído hasta el presente, que es donde estás ahora mismo.

Otra costumbre enraizada en la vida es proponer y cumplir metas para Año Nuevo. Se trata de, por qué no decirlo, una fecha como otra cualquiera para cortar las excusas de raíz y comenzar aquello que hemos dejado pendiente mucho tiempo. En lugar de aconsejarte cómo cumplir tus propósitos, te dejamos una serie de preguntas que debes hacerte antes de completar esa lista.

  1. ¿Necesitas una lista con propósitos? Parece una pregunta muy obvia, pero no lo es tanto: quizá no seas de esas personas que se planifican de enero a diciembre, igual prefieres dejarte llevar por los acontecimientos, sin perder de vista tus intereses, claro. No todo el mundo se rige por el mismo patrón.
  2. Si al final es que sí, ¿qué tipo de extensión quieres para esa lista? ¿Prefieres metas concretas como “sacarme el carné de conducir antes de verano” o abstractas y constantes como “llevar una alimentación más sana”? No apuntes por apuntar: refleja lo que de verdad quieres conseguir. Así seguro que tendrás éxito.
  3. ¿Objetivos a largo plazo o a corto plazo?
  4. ¿Con qué actitud afrontas cada reto? No vale la misma para todos, obviamente. Algunos necesitarán más tesón por tu parte y otros incluso dependerán de factores externos.
  5. ¿Te rendirás ante el primer fracaso? Seamos honestos: es difícil llevar a cabo la lista completa. Habrá puntos que es posible que no logres. No por ti, sino porque la vida tiene estas cosas. Ten claro que una lista de propósitos no es para ti si te desanimas con facilidad.

No te agobies. De verdad. Cumplir o no cumplir los propósitos de Año Nuevo no va a definirte como persona. Imagínala más bien como la famosa “to do list” o una agenda anual para no perder de vista lo que te gustaría lograr. Solo un 10% de la población mundial realiza todo lo que se propone en su lista. No lo decimos nosotros, sino un estudio de la Universidad de Scranton. ¡Feliz Navidad!

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter