Estamos en pleno enero, uno de los meses más fríos del año, y es que ahora es cuando más nos debemos abrigar y más cuidados debemos tener para evitar los resfriados, aunque todos sabemos que es algo difícil de esquivar, ya sea porque en el trabajo alguien tiene gripe, incluso un familiar o en el transporte público, donde la afluencia de gente es elevada y posiblemente más de una persona esté resfriada, por lo que es muy fácil contagiarse.
Para ello existen diversas maneras de prevenir ese contagio y diferentes soluciones para aliviarlo.
Hay diferentes trucos, sobre todo naturales, por eso debemos fortalecer nuestras defensas y combatir los síntomas “sospechosos”. Los más recurridos y eficaces son:
Suele ser la consecuencia más común de las gripes y los resfriados, así que saca toda la artillería pesada del armario y abrígate lo máximo posible. Recuerda quitarte todas las capas cuando estés en un lugar cerrado y taparte bien al salir, esos cambios de temperatura son los que más afectan a la salud.
No se trata de aislarlos, pero durante los 2-3 primeros días de su contagio, lo mejor es no mantener contacto directo con ellos para evitar agarrar su resfriado.
Así el sistema inmunitario puede responder correctamente a las infecciones. Una alimentación equilibrada, practicar ejercicio de forma regular, evitar malos hábitos, son las mejores formas de dar la bienvenida a un resfriado.
Equilibrada y variada. Es recomendable consumir naranjas, kiwis y alimentos en general que contengan vitamina C. Si las prisas no te permiten una alimentación tan variada y saludable como te gustaría, existen complementos alimenticios que pueden ayudarte, ya sean a base de vitamina C o complementos vitamínicos y ¡también los hay aptos para veganos! Resfrigran Bio también puede ser de ayuda, ya que contribuye a reforzar el sistema inmunológico para prevenir las molestias asociadas en estos casos, pero también ayuda a paliar los síntomas, si ya estás resfriado.
Pero si no te has podido librar del contagio o te ha afectado a ti directamente, estos trucos serán una buena ayuda para superarlo.
Así eliminarás la mucosidad, te mantendrás hidratado y aliviarás el dolor de garganta. Lo recomendable es consumir zumos, agua e infusiones, a poder ser del tiempo evitando el frío, y sopas no demasiado calientes. En todo momento se debe evitar el alcohol, ya que hará el efecto contrario para la recuperación.
Duerme las horas necesarias para recuperar fuerzas y estar descansado, recuerda, cuanto más débil te encuentres, antes enfermarás porque tus defensas están bajas.
Parece algo obvio, pero no debemos olvidar que la higiene y el contacto físico son unas de las vías de mayor contagio.
Es importante lavarse las manos con frecuencia, sobre todo cuando te encuentras en un ambiente donde puede haber gente que esté resfriada. Así como mantener tu casa ventilada, cambiar sábanas y edredones con más asiduidad si te encuentras enfermo, y mantener la casa limpia con productos antibacterianos.
Esto hace que tu garganta y las mucosas se irriten, al igual que acudir a sitios donde hay fumadores, ya que respirar el humo es dañino y contraproducente para la recuperación.
Aunque te dé pereza, no te guste ir o por cualquier excusa, el médico es la solución más viable, porque nadie mejor que él para darte un remedio.
Algo importante que debes tener en cuenta a evitar, es la automedicación.
Si estás resfriado, no olvides taparte la boca y la nariz al estornudar o toser, ya que es la forma de contagio más rápida y directa, así como utilizar pañuelos desechables.
¿Te han parecido útiles estos trucos? ¿Cuáles usas tú para evitar un resfriado? Cuéntanos en nuestras redes tus claves.