¿Conoces la psicología del color?

El cerebro se enfrenta a diversos retos simultáneamente todo el tiempo. ¡No descansa! Y, por tanto, no podemos procesar todo lo que captamos a través de los sentidos, así que parte de esos estímulos viajan por las vías del subconsciente, dejándonos las tareas “importantes”. Por eso existen ciertas asociaciones que desarrollamos de forma automática sobre algunos temas básicos, como este que nos ocupa: el color.

Las personas somos seres humanos emocionales. Junto a estas percepciones que el cerebro procesa sin que nos demos cuenta, los colores interactúan con la memoria, despiertan sentimientos y decantan la balanza a uno u otro lado… en función de lo que transmitan. ¿Todo eso? ¡Y más! La psicología del color es un ámbito de estudio continuo, cuyas conclusiones están lejos de ser las definitivas.

Y si los colores hablan de las emociones y nos transmiten algo, ¿sería posible que nuestro color favorito estuviera asociado a nuestra personalidad? La web College Match up ha creado una infografía siguiendo el modelo de estudio de Eva Heller en la que asignan colores según varias aristas de personalidad. A continuación, te dejamos el color y el significado de cada uno:

  • Blanco: el favorito de las personas ordenadas, lógicas, metódicas e independientes.
  • Amarillo: un color que no representa lo mismo para todo el mundo. Para muchos, está asociado a la traición y los celos mientras que para otros es el color del conocimiento y del optimismo. En cualquier caso, el amarillo es para quienes no tienen miedo de ser quienes son.
  • Naranja: el naranja se asocia a la diversión y a la energía, a las ganas de disfrutar de la vida.
  • Rojo: es el color de las personas apasionadas por una causa, por la vida, el amor, la justicia. Es un color asociado a la fuerza de carácter. No por nada era el color que representaba a Ares, el dios griego de la guerra.
  • Rosa: el color de las personas que buscan ser felices con los que les rodean, aunque también de quienes no han perdido la esencia de su niñez.
  • Morado: muchos conceptos se mezclan en esta tonalidad, como la magia, la espiritualidad, el feminismo, el movimiento LGBT… Si te identificas con el morado, te consideras una persona perfeccionista y con ganas de ayudar a los demás. Otras personas lo consideran un color que invita a la comunicación.
  • Azul: es el color de la simpatía y la armonía, así como de la espiritualidad, y que está relacionado con personas que buscan la paz interior.
  • Verde: para personas que dicen lo que piensan (sin utilizarlo como excusa para herir a los demás), francas y honestas para con sus seres queridos.
  • Marrón: para personas que valoran la estabilidad y las amistades duraderas. Se dice que es el color de lo acogedor.
  • Gris: el color de quienes poseen una personalidad tranquila y de confianza.
  • Negro: asociado con personas a las que les gusta tenerlo todo controlado, aunque también con la inquietud artística.

Y tú, ¿con qué color te identificas?

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter