Al ordenar el frigorífico correctamente, cuidas de tus alimentos y también del medio ambiente, ya que optimizaras el gasto energético y, como los alimentos te durarán más tiempo, evitaremos desperdiciarlos. A continuación, te contaremos como ordenar los alimentos a la perfección dentro del frigorífico, para poder disfrutar de sus texturas, frescura y sabor. Serás capaz de conservar los alimentos más frescos el doble de tiempo, manteniendo al máximo sus vitaminas y minerales.
Lo primero es regular la temperatura del frigorífico adecuadamente. Siempre debe ser menor que 4ºC para evitar la proliferación de bacterias. Si el tuyo no se puede regular así, puedes situar el termostato en los puntos 1 o 2 y conseguirás estas temperaturas. La temperatura ideal para el congelador es de -18ºC, para la perfecta conservación de los alimentos y prevenir el despilfarro energético.
Es importante señalar que, para conservar mejor los alimentos debemos colocarlos en función de la temperatura, ya que ésta varía mucho entre la parte alta y la parte baja del frigorífico.
Debemos tener en cuenta que existen muchas frutas y verduras que se conservan mejor fuera del frigorífico, como los cítricos, mangos, berenjenas, calabacines, tomates, pimientos, pepinos, plátanos, melones, kiwis, aguacates, las manzanas y las peras. Meterlos dentro del frigorífico, en lugar de contribuir a conservarlos, acelerará su deterioro. A otros les hace perder notablemente el sabor.
Alimentos que no deben guardarse en el frigorífico son las patatas, el ajo y la cebolla. Éstos se conservan mejor en un lugar fresco y seco (la humedad es lo que más puede estropearlos), resguardado de la luz.
Consejos adicionales:
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.