¿Cómo estirarse por las mañanas?

Los estiramientos son una forma de ejercicio físico que mejoran la flexibilidad y la elasticidad de los músculos. Parece lo mismo, pero no lo es: la elasticidad permite al músculo volver a su forma en reposo tras la actividad física, mientras que la flexibilidad tiene que ver con el desplazamiento de las articulaciones. Estirar cada mañana dota al cuerpo de ambos aspectos de manera que antes y después de hacer deporte, el músculo esté preparado y protegido.

En este sentido, estirar por las mañanas es perfecto para dotar al cuerpo de una energía nueva, renovada, y comenzar el día sintiéndonos ágiles.

Eso sí: tampoco olvidemos que para despertar en buenas condiciones es fundamental haber descansado lo suficiente y de manera correcta. Una gran ayuda para ello es, como os comentábamos en este post, relajarse con valeriana o, como os apuntábamos en este otro post, crear tu propio ritual de sueño.

  1. Levántate de la cama despacio. Tras ocho horas tumbado, incorporarse bruscamente no es la mejor idea para la circulación. Permanece unos segundos sentado al borde notando cómo despierta el cuerpo poco a poco.
  2. Cuerpo entero. Una vez de pie, inspira y extiende los brazos hacia arriba todo lo que puedas y ponte de puntillas como si quisieras alcanzar algo muy alto. Espira y repite el ejercicio. Siempre con suavidad.
  3. Espalda. Apoya las rodillas y las manos sobre la cama y alarga todo lo que puedas los brazos mientras estiras la espalda. Luego, rota los hombros despacio notando el movimiento de la clavícula.
  4. Cuello. Aquí puedes probar con varios tipos de rotación: lateral, arriba-abajo y en círculos completos. Para el lateral, gira la cabeza de izquierda a derecha muy, muy suavemente, igual que para arriba y abajo; para la rotación completa recomendamos giros delicados sin apretar la cabeza contra el cuello ni descolgarlo.
  5. Piernas y cadera. De pie, intenta tocar las puntas de los pies con las manos. Si no llegas, no te preocupes. No es obligatorio. Tienes que notar cierta tirantez por los gemelos. Si flexionas las rodillas, también la notarás en los glúteos.

Desde El Granero Integral queremos recalcar la importancia de estirar habitualmente, sobre todo si trabajas en una oficina, y no solo el cuello, sino también las muñecas: describe pequeños giros y tira de las puntas de los dedos hacia atrás. Los notarás descansados.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter