Es importante tener en cuenta para nuestra dieta el consumo de alimentos ricos en Calcio y en vitamina D. Nuestro organismo necesita la vitamina D para absorber el Calcio correctamente.
La vitamina D puede ser producida por nuestro cuerpo de forma natural al exponernos a la luz del sol. También, podemos obtenerla con la alimentación adecuada. Sin embargo, dado que nuestro estilo de vida, especialmente durante el invierno, nos hace pasar casi todas las horas de luz en la oficina, puede ser conveniente tomar algún complemento alimenticio a base de vitamina D.
¿Sabíais que más del 1,5% del peso total de nuestro organismo está compuesto de Calcio? Es uno de los minerales más abundantes del cuerpo; lo encontramos en nuestro esqueleto y tejidos. Gracias a él y a la vitamina D, contamos con huesos y dientes fuertes y sanos.
Mencionando los beneficios del Calcio cabe recalcar que no sólo previene la osteoporosis, también mejora la coagulación sanguínea y ayuda a transmitir los impulsos.
Asimismo, la vitamina D es importante en la prevención de la osteoporosis.
No es necesario recurrir a los lácteos para obtener Calcio. Para las personas intolerantes a la lactosa, veganos, vegetarianos o para las que simplemente quisieran ampliar su abanico de posibilidades, los alimentos ricos en Calcio son:
¡Ya no tenéis excusa para que a vuestro cuerpo no le falte ni Calcio ni vitamina D!