Meditar por lo menos 30 minutos al día tiene múltiples beneficios para nuestra salud, nuestro estado de ánimo y nues
tro éxito personal. Es una práctica que nos ayuda a calmar nuestra mente, dejando ir nuestras preocupaciones y conseguir estados más creativos y emocionalmente estables.
Limpiamos nuestro cuerpo a diario, pero, ¿nos preocupamos realmente de limpiar nuestra mente? “La calidad de nuestra vida depende de la calidad de nuestra mente” cita de Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual, líder humanitario y embajador de la paz con reconocimiento internacional
Pero ¿en qué nos beneficia meditar a diario?
- Practicar la meditación regularmente mejora la atención, la memoria y el autocontrol.

- Nos hace más sabios, nos da perspectiva y nos ayuda a controlar nuestra mente en vez de que ella nos controle a nosotros.
- Nos ayuda a relajarnos y aliviar el estrés.
- Disminuye la depresión y la ansiedad.
- Es un momento para nosotros, es un viaje a nuestro interior que nos ayuda conocernos mejor, a soltar nuestros miedos y preocupaciones y controlar nuestras emociones.
- Nos hace más creativos.
- Aumenta nuestra inteligencia emocional

- Nos hace más compasivos.
- Nos ayuda a disfrutar la vida plenamente, cambiando de hábitos de forma bastante sencilla.
- Soltamos preocupaciones del pasado o futuro y empezamos a disfrutar el presente de una manera que no habíamos imaginado antes.
- Mejora el metabolismo, fortalece nuestro sistema inmunológico, regula el ritmo cardíaco y la presión arterial.
- Reduce el dolor y la inflamación de nuestras células.
Consejos para meditar
- Si no has meditado antes, puedes empezar con 10 minutos al día y, poco a poco, ir aumentando nuestro tiempo para meditar.

- El hábito hace al maestro; es importante comprometerse y practicarla todos los días a la misma hora. Preferiblemente al amanecer o al anochecer.
- Debemos encontrar un lugar tranquilo donde nos sintamos cómodos, sin interrupciones ni del móvil, ni de nadie. Apaga el móvil si es posible o déjalo en otra habitación.
- Puedes poner música a un volumen bastante bajo especial para meditar. En youtube tienes varias listas de reproducción. A nosotros nos gusta mucho este vídeo.
- Si lo prefieres y es posible, también puedes meditar al aire libre, en tu jardín, un parque o en una playa… disfrutando de aire puro y de la naturaleza.
- Concéntrate en tu postura. Mantén la espalda recta pero relajada. Cierra los ojos, pon tus manos sobre los muslos y la cabeza algo inclinada hacia adelante.

- Debes concentrarte en la respiración. Inhala suavemente y siente cómo se llenan tus pulmones, trata de retener el aire un par de segundos y luego expulsa el aire suavemente también.
- No pienses en nada, deja tu mente en blanco. Es normal que pasen pensamientos, pero déjalos ir. Al principio puede que te cueste, pero con la práctica podrás dominar tu mente y calmarla.
Si quieres ver un poco más sobre ejercicios de meditación, aquí te dejamos una lista de reproducción con meditaciones guiadas.