Con la llegada de la primavera, aumentan ciertas sustancias en el ambiente como el polen o los ácaros que generan síntomas muy incómodos a las personas más sensibles. Algunos de ellos son los estornudos, picor y enrojecimiento de los ojos, goteo nasal, urticaria, o el asma, y reducen la calidad de vida de aquellos que lo sufren.
Habrás oído hablar de la histamina. Se trata de una sustancia que libera el organismo cuando entra en contacto con un alérgeno, y está considerada la principal responsable de todos los síntomas típicos de la alergia, razón por la que muchas personas necesitan tomar antihistamínicos para sobrellevar estos molestos síntomas.
La respuesta es sí. Algunos estudios muestran que la vitamina C y la quercetina pueden contribuir a dar apoyo al sistema inmune y a reducir la liberación de histamina, disminuyendo la severidad de los síntomas.
Se sabe que los cítricos como la naranja, el pomelo, o el limón, así como las fresas, el kiwi o las espinacas son fuentes naturales de vitamina C. Además, existen algunos frutos que sin duda desbancan del top 1 a estos alimentos que forman parte de la dieta mediterránea. La acerola, el escaramujo o el camu-camu son menos conocidas por ser frutas más exóticas, pero están consideradas como las mayores fuentes de vitamina C de la naturaleza. Al no resultar tan sencillo adquirirlas frescas en el mercado, para cubrir necesidades aumentadas de este nutriente, podemos tomar la Acerola BIO como complemento alimenticio
La quercetina es un flavonoide con una interesante actividad antioxidante y antiinflamatoria. Se encuentra de forma natural en la manzana, cebolla, frutos rojos o bayas, té verde, brócoli, kale, pimiento o espárragos, entre otros. Por eso, es buena opción incluirlos dentro de la alimentación habitual.
¿Has oído hablar de la Moringa? Este árbol originario de Asia es una planta muy generosa ya que sus hojas y semillas ofrecen un buen puñado de vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes, entre ellas la vitamina C y la quercetina. Gracias a estos dos componentes, la moringa se convierte en un ingrediente muy útil para aliviar los síntomas de la alergia. Por suerte, las hojas de Moringa de cultivo ecológico se pueden encontrar tanto en formato polvo para incorporarla a las comidas, y en cápsulas para tomarlo como complemento alimenticio.
¡Recopilando! A nivel nutricional cobran especial importancia los alimentos de origen vegetal, priorizando los de cultivo ecológico, frescos y de temporada. Para mantener un buen estado de salud, no solo en primavera, deben ser la base de la alimentación. Y si aportan vitamina C y la quercetina mucho mejor, ya que realizan un interesante trabajo en equipo, frente a los síntomas de la alergia.
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.