9 tips para pasarte al ‘Zero Waste’ en la cocina

Al año se tiran millones de toneladas de comida a la basura, pero entre todos podemos reducir considerablemente esa cifra siendo más conscientes a la hora de planificar, comprar y cocinar las comidas. El movimiento ‘Zero Waste’, consiste en reducir al máximo los residuos que generamos en el día a día.

¡Te contamos cómo aplicarlo a la comida…apunta!

1. Planifica tus menús diarios y semanales.

Cuando esté listo tu plan semanal, revisa lo que ya tienes en la nevera y en la despensa y elabora tu lista de la compra con lo que falte.

2. Al hacer la compra pon atención a la fecha de caducidad.

Procura no elegir alimentos a punto de caducar si no tienes claro cómo y cuándo los vas a utilizar, ya que es mejor comprar con mayor frecuencia que acumular y después tener que tirar la comida estropeada.

3. Conserva adecuadamente los alimentos.

Una vez en casa, es importante asegurarnos de almacenar de forma correcta los alimentos para mantenerlos bien conservados. Procura que los productos más antiguos queden más visibles y accesibles para consumirlos antes.

Es muy importante mantener la despensa limpia y ordenada. Además, puedes colocar los cereales y las legumbres en tarros de cristal etiquetados con el nombre del producto, la fecha de adquisición y la fecha de caducidad.

4. Comprueba la temperatura de tu nevera.

Lo más recomendable es que esté entre 4 y 6 grados. En cuanto a la colocación de los alimentos, es muy importante guardarlos en el compartimento adecuado:

  • En los estantes superiores coloca los alimentos que necesiten menos refrigeración, las conservas y, en general, lo que vayas a usar antes.
  • Los estantes del medio son ideales para carnes, pescados y tuppers con comida ya elaborada.
  • En el estante inferior es donde se encuentra el cajón de las verduras y frutas, sepáralas y mantén este cajón limpio y sin humedad. Un buen truco para lograrlo es colocar un trapo de cocina seco.

5. Cocina por separado.

Si tu plato tiene varios ingredientes, mejor consérvalos por separado, de manera que si un alimento se estropea no contamine al resto. Además, este método te permitirá preparar una mayor variedad de platos con los mismos ingredientes.

Calcula las cantidades justas por comensal y sirve porciones más pequeñas para no generar demasiadas sobras. También puedes congelar y/o envasar al vacío, así lo tendrás listo para otro día.

6. Da una segunda oportunidad a los alimentos.

Si tienes abundancia de frutas y verduras, elabora conservas y fermentados. También puedes reaprovechar las sobras para elaborar sopas, guisos, lasañas, cremas, patés o croquetas.

7. Apúntate al uso integral de los alimentos.

Muchos de los alimentos permiten cocinar todas sus partes, como en el caso de las verduras, donde puedes aprovechar las pieles, hojas y raíces.

Por ejemplo, se puede hacer un caldo con los tallos y raíces de las verduras, las espinas y cabezas del pescado o los huesos de la carne. También puedes utilizar hojas de zanahorias frescas para elaborar pesto o raíces de puerro para preparar salteados, y no dejes de probar el tronco del brócoli pelado y cocinado al vapor, ¡está riquísimo!

Además, los alimentos también tienen otros usos más allá de la alimentación. Por ejemplo, puedes hacer jabones con aceite usado o crear poderosos desinfectantes con las cáscaras de los cítricos, e incluso es posible dar una segunda vida a los restos orgánicos convirtiéndolos en compost para usarlo como abono orgánico.

8. Salva el excedente de comida de los restaurantes.

Si has pedido demasiada comida y no has podido acabarla, pide que la guarden en un tupper para poder aprovecharla el día siguiente, ¡la mayoría de los establecimientos lo harán!

9. Aplicación Too Good to go.

Otra opción para evitar que se tire el excedente de comida que cocinan a diario los restaurantes es haciendo uso de la APP Too Good to go, una aplicación en la que puedes pedir a un restaurante que te guarden la comida que les ha sobrado a un precio reducido.

En definitiva, implicarse y apostar por una cocina Zero Waste es gratificante y además apoyarás al medio ambiente. Apuesta por un estilo de vida sostenible y sencillo para reducir la generación de basura, comerás más sano, ahorrarás dinero, te organizarás mejor y disfrutarás de una mayor calidad de vida.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter