¿Combinar actividad física con trabajar sentado durante horas? ¡Claro que sí!
Aunque pueda sonar contradictorio, levantarse del sitio y hacer al menos una serie de ejercicios, es saludable para las personas que pasan más de 6 horas diarias trabajando sentadas, y es que, a pesar de llevar una vida ajetreada, este hecho, crea un hábito sedentario.
Para activarnos y despejarnos en la jornada laboral, lo más recomendable es hacer una serie de estiramientos para evitar el famoso sitting, ya que es considerado tan peligroso como fumar un paquete diario de cigarrillos diarios. Puede sonar muy alarmante, pero llevar esta vida sedentaria tiene muchas consecuencias tanto a largo como a corto plazo, y aunque practiques ejercicio cuando sales de trabajar, lo mejor es mantenerte activo en tu jornada laboral, al menos minimizarás los riesgos del sitting. Toma nota de estos ejercicios que puedes realizar en cualquier lugar.
Tonifica la pantorrilla
Este ejercicio lo puedes hacer sin levantarte del sitio. Eleva los tobillos (de puntillas), tensa la pantorrilla y luego relájala. Hazlo durante 10 segundos, y para que sea eficaz, repítelo al menos 10 veces seguidas.
Eleva las piernas
Una técnica sencilla que no supone apenas esfuerzo, desde tu silla, levanta cada pierna hasta que toque el escritorio, con 8 movimientos en cada pierna será suficiente.
Patada trasera con una silla
Para este ejercicio puedes irte a una sala o a un lugar donde no haya gente. Apóyate con las dos manos sobre una silla, a ser posible que no sea de ruedas, y da una patada hacia atrás con la pierna estirada. Esta práctica es ideal para “despertar” los glúteos de la larga jornada laboral en la silla y para estirar y tonificar las piernas. ¡Este verano lucirás una figura ideal!
Rotación de tobillos
Es muy fácil de llevar a cabo y lo puedes realizar sin dejar de hacer tus funciones. Basta con estirar ligeramente las piernas y hacer rotaciones hacia fuera y hacia dentro con los dos tobillos a la vez.
Rotación de muñecas
Repite el proceso anterior pero ahora con las muñecas.
Estira los brazos
Desde tu silla o si prefieres hacerlo de pie, sitúate frente a una pared y apoya la mano en la misma con los dedos hacia arriba y mira hacia el lado contrario, notarás como tus brazos y espalda se estiran, a continuación, haz lo mismo con el otro brazo.
Rota la cintura
Rota todo lo que puedas tu tronco hacia la derecha y mantente durante 5 segundos, después, haz lo mismo hacia la izquierda de forma suave. Repítelo 6 veces y ¡a seguir trabajando!
Estira y relaja el cuello
El cuello es una de las partes del cuerpo que más “sufre” al estar en tensión, por lo que debemos ejercitarlo para que se mantenga relajado, la técnica es sencilla, muévelo despacio de un lado a otro.
Camina por el pasillo
Levántate y camina, ya sea para recoger unas fotocopias, ir al aseo o comentar alguna duda con un compañero, eso sí, sin distraerte de tu tarea. Pero si tu lugar de trabajo es pequeño, siempre puedes subir y bajar escaleras. ¡No valen las excusas!
Con estos simples ejercicios, evitarás el sitting, estarás más activo en tu puesto de trabajo y te mantendrás en forma si lo haces cada día, ¡son todo ventajas! Siempre y cuando no suponga una distracción a la hora de realizar tus tareas.
Llevar un estilo de vida saludable es fácil si lo aplicas en tu rutina diaria y eres constante, solo basta con empezar.