7 consejos muy baratos para no pasar frío en casa

Al fin hemos sustituido la ropa de verano por las prendas de abrigo, cambiando para ello la tonalidad de nuestro vestuario hacia unos colores más oscuros propios de esta época del año. Esto se debe al descenso de las temperaturas que muchas personas estaban esperando para poder sacarle el máximo provecho a esta estación antes de la llegada del invierno.

Si hace unos días te mostrábamos las 4 claves para conciliar el sueño con facilidad en otoño y los 6 consejos para dejar de verla como una estación gris, hoy te traemos los trucos para no pasar frío cuando te encuentres en casa sin que supongan un añadido extra a las diferentes facturas que tienes que pagar mensualmente. ¡Es hora de ahorrar siendo eficiente, ingenioso y utilizando los recursos disponibles de la forma más eficaz!

  • Utilizar termostatos programables, siempre que no tengas calefacción central en tu comunidad de vecinos, ayuda a reducir los gastos energéticos. Querrás que tu casa se encuentre en condiciones confortables si te pasas gran parte del día en el trabajo, por lo que la calefacción debe activarse una hora antes de regresar a ella. Siempre que tu situación económica lo permita, lo más aconsejable es tener la calefacción a una temperatura suave durante el día y subirla cuando anochezca.

    shutterstock_102466955

Otra opción consiste en apostar por la domótica en tu vivienda y controlar cualquier aspecto de la misma independientemente del lugar en el que te encuentres. Para ello solo tienes que descargarte alguna de estas aplicaciones.

  • Colocar alfombras en las estancias de la casa en las que pasas más tiempo ayuda a que el calor no se pierda con tanta rapidez. A diferencia del parqué y otros suelos de madera que son más cálidos, los de terrazo se caracterizan por transmitir el frío hacia las personas por lo que las alfombras actúan de aislantes. Para que ahorres energía esta temporada, te recomendamos que adquieras una compuesta por fibras naturales de bambú o una de lana.

    shutterstock_128730368

  • Usar cortinas gruesas en cada una de las ventanas durante los meses de invierno ayuda a que el frío no penetre lo suficiente en la vivienda aunque haya superado la barrera que son los cristales. Seguro que nunca habías pensado en esta utilidad para las cortinas y las que utilizabas eran más un elemento decorativo que reflejaba tu personalidad, pero ahora debes verlas también como un aliado para ahorrar mientras combates el frío.

    shutterstock_165938966

  • Gestionar la humedad en tu casa es imprescindible para no tener sensación de frío cuando te encuentres sentado en el sillón frente al televisor. El otoño es la estación de las lluvias, por lo que es recomendable que dediques una mañana a revisar cada uno de los rincones de tu vivienda en busca de pequeñas grietas en la pared o indicios de goteras. Para reducir la humedad tendrás que tender fuera, colocar un extractor de aire en el baño, utilizar absorbentes en armarios o incluso proceder a la instalación de un deshumidificador.

    shutterstock_380044174

  • Ponerte ropa de abrigo es otro consejo fundamental para no pasar frío, sobre todo en la primera etapa del otoño cuando las temperaturas parecen más agradables en la calle que en tu casa. Las camisetas térmicas se convertirán en tus fieles compañeras durante esta época del año porque aíslan del frío y al mismo tiempo transpiran. Los pies son una parte del cuerpo que tienden a enfriarse rápidamente, por lo que los calcetines de lana debes ponértelos nada más regresar a casa.

    shutterstock_118386655

Además, las sábanas de franela son perfectas para combatir el frío por la noche y te ayudarán a conciliar el sueño con facilidad cuando vayas a dormir.

  • Aislar las ventanas del frío es una tarea complicada sobre todo si vives en una casa antigua que no cuenta con doble cristal. Por ello, ante la imposibilidad de llevar a cabo una pequeña reforma que supone un importante desembolso económico, es aconsejable que bajes las persianas de todas las habitaciones al anochecer. En caso de que seas un auténtico manitas y sepas cómo hacerlo, otra posibilidad consiste en colocar burletes de silicona en cada una de las ventanas por las que pase el frío para conseguir, al menos este año, que las temperaturas sean agradables en tu casa.

  • Incluir recetas calientes en tu alimentación ayuda a que la temperatura corporal se incremente tras haber ingerido dichos platos. Los guisos regresan a nuestra dieta tras meses de ausencia, pero lo cierto es que la sensación de no tener frío pese a que las temperaturas sean bajas no permanece varias horas. Una receta perfecta para estas fechas son las lentejas dulces con Supralimento Cúrcuma + Pimienta Bio, que destaca por ser un estofado lleno de matices.

Buscar soluciones económicas y sencillas para no pasar frío cuando te encuentres en casa es imprescindible para disfrutar del otoño e invierno. ¡Tus gastos se reducirán y podrás aprovechar el tiempo libre en aquello que te guste!

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter