7 Beneficios de los deportes acuáticos

Las ventajas del ejercicio acuático son innumerables. De ahí que se popularizaran de golpe hace unos años y se hayan mantenido en lo más alto de las tendencias deportivas. Habrás oído mil veces hablar de su efecto en la tonificación muscular, pero hay muchos más beneficios. Así que, ¡mójate!

Cuando practicas un ejercicio dentro del agua:

  1. Mueves toda la musculatura del cuerpo.
  2. En el agua, las articulaciones se desgastan menos, ya que no tienen que soportar el peso real del cuerpo.
  3. Dispones de muchas opciones: ejercicios aeróbicos con anaeróbicos, de fuerza, de resistencia…
  4. Quemarás más calorías gracias a la resistencia del agua.
  5. Ayudan a aliviar dolores de espalda, estrés y tensión muscular.
  6. Suben el ánimo. ¡De verdad! Como el ejercicio acuático no tiene impacto como el asfalto o la tierra, te permite realizar el 100% de esfuerzo sin perder el buen humor.
  7. Es relajante gracias a su sensación de levedad.

¿Qué deportes acuáticos son más beneficiosos? Dicen que el buceo, el snorkel y la natación, puesto que mejoran el sistema respiratorio y potencian los músculos. Hace un tiempo te hablamos de los beneficios de practicar natación con la subida de las temperaturas, pero hay que tener en cuenta el tiempo y las condiciones físicas de cada persona a la hora de escoger la actividad. Si buscas una que reúna muchos de los ejercicios de estas disciplinas a fin de obtener una tabla deportiva equilibrada, también deberías considerar el aquagym, que además es apto para todas las edades.

Y tú, ¿practicas algún deporte acuático?

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter