3 Mitos sobre la felicidad

Muchas personas consideran que la felicidad se alcanza a través de ciertos logros o metas ideales de la vida adulta, y asimismo, que algunos errores pueden hacerles infelices para siempre. Ambos extremos son una fuente de estrés constante, tanto para conseguir aquello que nos dará la felicidad “eterna”, generando frustración por el camino e impidiéndonos disfrutar de los buenos momentos del día a día, como por compararnos con aquellos que ya lo tienen. De cara a vivir una vida tranquila y sin pensar en el futuro debemos desmantelar varios mitos sobre la felicidad.

  1. El amor. ¿Quién no ha oído frases como: “Seré feliz cuando esté con la persona adecuada”? Basar nuestra felicidad en la relación con otra persona implica altibajos emocionales, puesto que, como en todo, existen etapas mejores y peores. Amar a alguien puede ayudarnos a compartir las alegrías y las penas, pero no debe ser el protagonista de ellas.
  2. El trabajo. Todos tenemos expectativas sobre nuestra vocación y empleo ideales. De hecho, la mayoría de las veces la vocación se distancia del empleo, y eso nos provoca sufrimiento. Lo importante es no aferrarse a esas expectativas disfrutando del día a día y, claro está, aproximarnos lo máximo posible a ese trabajo ideal.
  3. El optimismo. Aquí siempre hablamos de mantener una actitud positiva. ¡Y estamos convencidos de ello! Sin embargo, también está bien afrontar situaciones difíciles, asumiendo que los momentos de bajón existen, en lugar de rechazarlas y resistirnos a ellas. Superarlas nos ayudará a mejorar la tolerancia a la frustración.

La clave de la felicidad es única para cada persona. Algunos encuentran la felicidad viajando, otros, pasando el rato con sus amigos y familiares. En cualquier caso, vivir el presente nos ayudará a disfrutar de los pequeños triunfos diarios.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter