Cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar del medio ambiente. Además, cada pequeño gesto que hacemos en nuestro día a día ayuda a la causa. Por ello, queremos darte 10 ideas con las que sumar tu granito de arena y lograr entre todos un mundo más verde.
1. Cocina con alimentos locales y de temporada. Traer todos estos productos de lejos y fuera de la época habitual en la que se consumen produce una gran contaminación.
2. Cambia todas las bombillas de casa por leds. Son algo más caros que las luces tradicionales, pero ahorrarás en la factura de la luz y además colaborarás a reducir las emisiones derivadas de la producción de energía.
3. No gastes agua de forma innecesaria. Enseña a los más pequeños que un grifo mal cerrado o abierto mientras te enjabonas o te lavas los dientes, desperdicia muchísimos litros de agua potable. Además, el agua corriente es un auténtico privilegio del que muchas personas carecen.
4. Usa bolsas de tela cuando vayas a hacer la compra. Las bolsas de plástico producen graves problemas medioambientales, mientras que una de tela es reutilizable y mucho más resistente.
5. A la hora de hacer la compra, además de llevar bolsas de tela, quédate con los productos envasados en frascos de vidrio y no los que vienen en plástico. El vidrio se recicla fácilmente y un envase de este material puede tener muchas vidas diferentes.
6. Si eres de esas personas a las que les gusta tener una botella de agua siempre a mano, cómprate una cantimplora o un termo. Además de mantenerla fresca, reutilizándola evitas la producción de botellas de plástico y los residuos que éstas dejan.
7. Si tienes que utilizar cubiertos de plástico, asegúrate de que sean resistentes y lavables. Aunque no lo creas, si tienen la suficiente calidad se pueden reutilizar una y otra vez.
8. Compra ropa de segunda mano para los más pequeños. La ropa de bebés y niños pequeños apenas se usa, ya que crecen muy rápido. En las tiendas de segunda mano encontrarás ropa en perfecto estado y a precios muy económicos. Además de evitar una gran producción de ropa, con toda la contaminación que conlleva, ahorrarás bastante dinero.
9. Usa el transporte público. En un autobús caben tantas personas como en varias decenas de coches. Si no tienes esta posibilidad, intenta compartir coche para reducir el número de vehículos contaminantes en las carreteras. Pregunta en tu trabajo, seguro que alguien también quiere compartir coche.
10. Muévete en bicicleta. Si además de no querer contaminar quieres ahorrarte unos euros en el transporte público, puedes usar una bicicleta para recorrer distancias no muy grandes. ¡Es una forma rápida y económica de moverse sin contaminar nada!
Éstas son solo 10 ideas para una vida más eco, pero, tal y como te decíamos al principio, la vida está llena de pequeños gestos y cada uno tiene sus trucos. ¿Cuáles son los tuyos?