El tiempo es caprichoso. Si no lo aprovechamos, se nos escapa enseguida. A veces porque entramos en Internet a realizar una búsqueda sencilla y acabamos leyendo sobre cualquier otro tema no relacionado… ¡y ya han pasado varias horas! Otras veces tenemos tanto que hacer que nos colapsamos en un intento de abarcarlo todo. En ambos casos el resultado implica perder el tiempo, con el consecuente estrés en el trabajo si hay fechas de entrega entre medias.
- ToodleDo. Ideal para organizar tus tareas por listas temáticas. También permite clasificar estas listas por importancia, añadir notas ¡y compartirlas! Por lo que podrás mantener al día de tus quehaceres a quien quieras. Disponible en iOs y Android.
- Wunderlist. Similar a ToodleDo, pero con el añadido de que las listas compartidas se pueden editar en conjunto marcando lo que ya está hecho o añadiendo nuevas cosas por hacer. Una experiencia productiva y entretenida. La aplicación básica es gratuita mientras que la versión Pro cuesta 4,99 euros al año. Disponible en iOs y Android.
- Evernote. No es tanto un generador de listas como un sistema de notas muy versátil. Puedes hacer notas solo con imágenes, con audio, con listas de la compra, compartir contenido y organizarlo por libretas… Su aplicación va más allá de los dispositivos móviles (iOs y Android), pues también tiene una extensión para navegadores web.
La tecnología pone a tu alcance una serie de herramientas para aprovechar el tiempo, pero como siempre, depende únicamente de nosotros utilizarlas sabiamente.
