Receta: Hamburguesas veganas de azuki

Una forma diferente, sana y deliciosa de comer legumbres es elaborando hamburguesas caseras, 100 % vegetales y muy nutritivas. Esta receta es bastante adaptable ya que se elabora con ingredientes previamente cocinados, lo que significa que podéis añadir alguna cosa más que os haya sobrado del día anterior, como por ejemplo lentejas.

IMG_2820Son fáciles de hacer y si ya tenemos los azukis y el resto de ingredientes cocinados solamente será cuestión de mezclar y hornear. Podéis servirlas dentro de unos bollitos redondos como alternativa saludable al “fastfood” o si lo preferís se pueden comer sin pan y como acompañamiento de una ensalada.

Ingredientes:

Preparación:

Rallamos finamente la cebolla y la doramos un poco en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Reservamos.

Para elaborar el puré de boniato simplemente tendremos que hornear un par de boniatos medianos, retirar la piel y chafarlos con un tenedor hasta obtener un puré.

IMG_2849Precalentamos el horno a 200ºC y forramos una bandeja de horno con papel sulfurizado.

En un bol grande chafamos los azukis con un tenedor y añadimos el resto de ingredientes, excepto las semillas de sésamo negro. Mezclamos bien y si es necesario ajustamos el punto de sal o especias.

Cogiendo como medida de referencia ½ taza medidora, iremos formando bolas con la masa resultante y las dispondremos sobre la bandeja, aplanándolas un poco para darles forma de disco o patties (término en inglés que hace referencia a cualquier pieza redondeada ya sea de carne o vegetal). Espolvorear por encima las semillas de sésamo negro y dar pequeños toques con la palma de la mano para que se peguen a la masa.

IMG_2851Hornear durante 40 minutos aproximadamente, hasta que se doren y queden un poco tostadas por ambos lados. Para que se cocinen bien habrá que darles la vuelta cuando la parte de abajo se haya tostado o encender el grill del horno durante unos 5 minutos más o menos.

Servir dentro de un panecillo redondo con una loncha de alternativa vegana al queso, lechuga, aguacate, etc. También pueden disfrutarse solas junto a un plato de ensalada.

 

Autora de la receta: Cinnamon Girl | Blogger de cocina | @cinnamongirlbcn en Facebook | @cinnamongirlbcn en Instagram | @cinnamongirlbcn en Twitter | Blog: http://www.cinnamongirldelights.blogspot.com.es/

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter