Bizcocho de algarroba

No hay duda de que los bizcochos de chocolate son deliciosos y que gustan a todo el mundo, especialmente a los más pequeños de la casa. Pero también podemos probar a dar un toque diferente a nuestros postres con cacao en polvo y probar a utilizar harina de algarroba en su lugar.

La algarroba tiene un aroma muy agradable que seguro os cautivará, es naturalmente dulce por lo que podemos reducir la cantidad de azúcar en nuestras recetas y su índice glucémico es bajo, lo que significa que no provoca picos de azúcar en sangre . Nos aporta energía saludable sin los efectos estimulantes del cacao ya que no contiene cafeína y, entre muchas otras propiedades, tiene un alto contenido en calcio y fibra.

Así que os animo a que probéis este tierno y rico bizcocho de algarroba que está muy bueno al natural pero que con la cobertura que os propongo hoy se convertirá en un desayuno o merienda irresistible.

Ingredientes:

Para el bizcocho:

  • 1/3 de taza de harina de algarroba de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • ¾ de taza de panela de comercio justo de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 1 ½ tazas de harina de centeno germinado de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 1 taza de compota de manzana sin azúcar
  • 1 taza de bebida vegetal de almendras o de avena (sin azúcares añadidos)
  • 1/3 de taza de Aceite de Coco Virgen Extra Bio de El Granero Integral
  • ½ cucharadita de vainilla pura en polvo
  • 1 cucharadita de levadura
  • ½ cucharadita de bicarbonato
  • ½ cucharadita de sal

Para la cobertura de algarroba:

  • 4 cucharadas de jarabe de arce puro
  • ¼ de taza de harina de algarroba de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 1/3 de taza de crema de almendras de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • ¼ de cucharadita de vainilla pura en polvo
  • 3 o 4 cucharadas de bebida vegetal de almendra o avena, a temperatura ambiente

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º C (calor abajo) y engrasamos un molde para bizcochos de unos 20×10 cm aproximadamente con spray antiadherente para cocinar. Forramos la base del molde con papel de horno.

En un bol grande batimos juntos la compota de manzana, la panela, el aceite de coco y la bebida vegetal de almendras o de avena. Mezclamos bien con la ayuda de unas varillas de mano hasta que todo quede bien incorporado.

En otro bol mezclamos la harina de trigo, la harina de algarroba, la levadura, el bicarbonato, la vainilla y la sal. Para ello nos ayudaremos de unas varillas de mano y de esta forma nos aseguraremos de que la mezcla queda bien aireada.

Vertemos la mezcla de ingredientes líquidos sobre los ingredientes secos y mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea. En este punto podemos añadir, opcionalmente, ¼ de taza de nueces picadas y otro ¼ de taza de chips de chocolate negro.

Colocamos la mezcla dentro del molde que teníamos previamente preparado y horneamos durante 1 hora o hasta que un palillo fino de madera introducido en el centro del bizcocho salga limpio.

Una vez que esté horneado lo dejamos enfriar dentro de su molde durante 10 minutos y lo desmoldamos después para pasarlo a una rejilla y que se enfríe completamente.

Para hacer la cobertura de algarroba calentamos el jarabe de arce dentro de un cazo pequeño a fuego medio hasta que empiece a burbujear. Bajamos el fuego y añadimos la harina de algarroba, removiendo continuamente para que se disuelva y se mezcle bien. Retiramos del fuego e incorporamos la crema de almendras hasta que nos quede bien mezclada. Finalmente volvemos al fuego y añadimos poco a poco la leche, cocinando a fuego bajo hasta obtener una ganache suave y brillante.

Dejamos enfriar la cobertura a temperatura ambiente durante unos minutos, mientras el bizcocho también está enfriándose, para que espese ligeramente. Cubrimos la parte superior del bizcocho con la ganache y servimos.

Recomiendo conservar este bizcocho dentro de un envase hermético en el frigorífico.

 

Autora de la receta: Cinnamon Girl | Blogger de cocina | @cinnamongirlbcn en Facebook | @cinnamongirlbcn en Instagram | @cinnamongirlbcn en Twitter | Blog: http://www.cinnamongirldelights.blogspot.com.es/

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter