Muchas veces no somos conscientes del poder que tiene la música ya que la escuchamos en nuestro tiempo de ocio, mientras practicamos deporte o cuando necesitamos relajarnos para desconectar de la rutina diaria.
Hoy os contamos cómo la musicoterapia, al igual que otras técnicas como la risoterapia, ayuda a prevenir la depresión. ¡Descubre las claves para mejorar tu estado de ánimo a través de la música!
- Escuchar piezas musicales mientras realizas técnicas de relajación es muy beneficioso para tu estado emocional, sobre todo las canciones alegres, con mucho ritmo y también la música clásica. Otra opción es combinar la música y la pintura en sesiones grupales en las que cada uno dibuja y colorea lo que les transmiten los diferentes sonidos.
Tocar un instrumento te ayudará a sentirte bien al salir de la rutina y hacer algo novedoso a lo que no estás acostumbrado. Este antídoto para alejar la depresión de ti no persigue que te conviertas en un experto de la guitarra, el violín o el piano, sino que dejes la mente en blanco durante las horas que dedicas a la música. El objetivo de aprender a tocar tu canción favorita es perfecto para lograr el bienestar en tu vida.
- Cantar uno de los temas de tu grupo favorito, sobre todo si está lleno de energía, será muy positivo.
Una de las armas que tenemos para no caer en la depresión es combatirla con la alegría, por lo que seguro tendrás una sonrisa en tu cara cada vez que te sientas como la gran estrella de un concierto.
Plántale cara a la depresión gracias al poder de la musicoterapia y transforma en positivos todos tus pensamientos. ¡Disfruta de la vida!