Las bandas sonoras más emblemáticas de la historia

Sin ellas, cientos de películas no serían lo mismo, y es que algunas bandas sonoras se han convertido en verdaderas obras de arte, cuya espera genera incluso más expectación que la de las propias películas.

Si quieres viajar a través de la música por la historia del cine, aquí te dejamos las bandas sonoras más emblemáticas. ¡Seguro que muchas te van a emocionar!

  • Cinema Paradiso presenta un apartado musical que encaja a la perfección con cada una de sus escenas, generando una gran conexión entre el ritmo que marcan los violines, guitarras y pianos de la banda sonora de Ennio Morricone y la fuerza narrativa de los recuerdos de Salvatore. Éste es el protagonista sobre el que gira la historia, un joven que no se separaba de los pequeños recuerdos de películas cuando era un niño y no paró hasta cumplir su sueño y convertirse en un aclamado director.

En esta película descubrirás una joya con casi 30 años de historia que es desde hace años una cita obligatoria para todos los amantes al cine y la buena música.

  • La Misión y su banda sonora creada una vez más por Ennio Morricone contribuyó en gran medida a que nos sumergiéramos en el drama personal e histórico que narra la película.

En ocasiones sutil y en ocasiones llena de fuerza, la música de esta película hará que cada momento de la misma se grabe en tu mente y te transporte a un mundo pasado donde la injusticia social también estaba al orden del día.

  • El último Mohicano de la mano de Vangelis nos llega el tema emblemático de esta película “Promentory”. Lleno de magia, valor y personajes que tratan de hacer perpetuar sus propios mundos.

  • Blade Runner, cuya banda sonora estuvo a cargo de Vangelis no puede dejar indiferente a ningún espectador. La música completa el ambiente futurista, brillante y a veces decadente de los escenarios. Llena de interrogantes “Blade Runner Blues”, uno de los temas principales, sólo añade más misterio a la historia que se desarrolla entre los protagonistas.

  • K-19 The Widow Maker cuenta la historia real de un submarino nuclear ruso. La banda sonora a cargo de Klaus Badelt, es tan sobrecogedora como la propia historia. Esperamos que disfrutéis tanto de la música como de las magistrales actuaciones de Liam Neeson y Harrison Ford. Como nota curiosa diremos que esta película, poco conocida, no fue financiada por ningún estudio importante por lo que se considera una de las películas independientes más caras de la historia.

  • Memorias de África, compuesta por Mozart, cada una de las piezas elegidas para este film es tan impecable como su autor. Su banda sonora te transportará por las grandes llanuras de la sabana africana y te hará vivir el verdadero amor por un mundo que no es el tuyo.

  • Las BSO de Star Wars siempre han sido creadas por John Williams y ejecutadas por la Orquesta Sinfónica de Londres. Han pasado casi 30 años desde que sonara por primera vez en los cines pero el paso del tiempo no ha impedido que pierdan su frescura hasta convertirse en uno de los temas más tarareados por personas de todas las edades.

Esta banda sonora es totalmente instrumental y ha sufrido ligeras modificaciones para adaptarse a las épocas de las diferentes trilogías y a las tramas de las mismas. Tal fue su éxito que la partitura original obtuvo el Óscar en 1977. Además, cada nueva película o serie de La Guerra de las Galaxias cuenta con varios temas creados por John Williams.

¿Cuál de estas bandas sonoras es tu favorita? ¡Añádelas todas a una lista de Spotify y disfruta de muchas horas de buenos recuerdos!

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter