¿Eres un amante de la música? Para todos los que disfrutamos mientras escuchamos nuestras canciones favoritas, vamos a los conciertos en grandes estadios de fútbol o apostamos por algo más íntimo en salas pequeñas, os contamos que la música también tiene objetivos terapéuticos relevantes para satisfacer necesidades sociales, emocionales, físicas, cognitivas y mentales.
Del 12 al 15 de noviembre tendrá lugar en Kansas (Estados Unidos) la Conferencia Anual de la Asociación Americana de Musicoterapia, que tiene como misión promover los beneficios de la musicoterapia y aumentar el acceso a los servicios de terapia musical en todo el mundo. Puedes conocer los temas que se tratarán en esta Conferencia visitando su página web.
Nuestra salud mejora rápidamente si escuchamos música todos los días, sobre todo nuestro estado de ánimo. Estamos acostumbrados a relajarnos mientras escuchamos música, pero otra opción más activa es cantar y tocar instrumentos musicales. A continuación os dejamos con los principales beneficios de la musicoterapia en niños, adultos y ancianos:
Beneficios en los niños:
Beneficios en los adultos y personas de la tercera edad:
También os contamos que los musicoterapeutas trabajan en hospitales, colegios, programas de drogas, centros de salud mental y residencias de ancianos, entre otros muchos lugares, y que el último fin de la musicoterapia es hacer un mundo mejor, algo por lo que todos luchamos pero que es muy complicado. ¡Conócela y estarás haciendo el bien de forma muy sencilla!