La música tiene un claro beneficio en el ser humano. El más común se relaciona con la salud emocional. Desde siempre, las personas han usado el arte de la música para reducir el estrés y mejorar su estado de ánimo, buscando consuelo o disfrutando de la felicidad y, a veces, sin darse cuenta de ello.
El efecto Mozart se popularizó en los años 90 gracias a un investigador francés que afirmaba que escuchar a Mozart tenía efectos terapéuticos en el cerebro. Literalmente, creía que Mozart “curaba el cuerpo, fortalecía la mente y liberaba el espíritu creativo”, así que muchas familias empezaron a poner música clásica de Mozart a los niños y niñas pequeños, para desarrollar su inteligencia. Sin embargo, pese a que la música de Mozart es agradable para el oído de cualquiera, esta creencia se desestimó tras un estudio en la Universidad de Viena. No encontraron que la música de Mozart influyera, al menos, sobre la capacidad cognitiva. ¡Hay que tener cuidado con los rumores!
Hoy en día existe la musicoterapia, un tipo de intervención usada en psicología que utiliza la música como herramienta para reducir el malestar psicológico, el estrés y tratar ciertos miedos y ansiedades. También es una gran ayuda para desarrollar habilidades sociales. ¿Te interesa la musicoterapia? Pues aquí te dejamos 4 artículos sobre los beneficios de la música. ¡Dale al click!