Desde que somos pequeños, tenemos un vínculo con la música, vivimos rodeados de ella y tenemos las capacidades básicas para su procesamiento. Esto viene de los orígenes del hombre, donde el lenguaje, tal y como lo conocemos ahora, no existía tal cual, solo existía la música, se comunicaban a través de sonidos, donde la intensidad del timbre era la forma de expresar sus sentimientos. Todo esto dio lugar a las palabras, lo que transformó la música en un lenguaje, en el que se transmitían mensajes, sentimientos e historias.
Está claro que la música ejerce una importante fuerza emocional sobre las personas y sobre nuestro comportamiento y está relacionada con nuestra inteligencia emocional, lo que hace que desarrollemos nuestros sentimientos a través de ella, es una de las maneras de expresarnos tal y como nos sentimos.

Todos tenemos alguna canción o melodía que nos recuerda a algo o a alguien y que nos despierta unos sentimientos que muchas veces solo los podemos expresar a través de la música, y ella es la que nos despierta eso que sentimos y nos ayuda a expresar las emociones.
Para cada sentimiento hay una canción, nosotros hemos seleccionado las cuatro piezas musicales por excelencia de cada emoción, así que ponte cómodo, relájate y sube el volumen.
- Tristeza (Adagio en Sol menor de Albioni). La originalidad de esta pieza así como su autoría está llena de polémica. Fue publicada por Remo Giazotto, que afirmó haberse basado en unas partituras no publicadas de Albinoni, aunque la mayoría de expertos coinciden en que esta afirmación no tiene base histórica y fue un simple argumento para ganar popularidad. Lo cierto es que existen varias piezas de otros autores cuyas frases y acordes son casi idénticos a esta pieza. Por ello, no se suele otorgar la autoría a Giazotto y suele denominarse como Adagio en sol menor de Albinoni. Pero, sobre lo cabe ninguna duda es sobre que la pieza evoca la sensación de tristeza más profunda. Si te cuesta desahogarte, nada mejor que ponerte esta pieza y dejar que tus emociones fluyan.
https://www.youtube.com/watch?v=XMbvcp480Y4
- Alegría (Concierto para piano nº 17 K453 de Mozart). Una melodía relajada, pero que evoca alegría y felicidad. Un sonido que transmite energía y positividad. Si has tenido un mal día, termínalo escuchando esta pieza para ayudarte a cambiar tu humor y ganar perspectiva respecto a las preocupaciones del día.
https://www.youtube.com/watch?v=CWv-BUfpKfA&t=805s
- Alivio (Aria di Capo de las Variaciones de Goldberg, de J. S. Bach). Aunque la autoría de las Variaciones de Goldberg ha sido objeto de apasionados debates, se da por cierto que fue J. S. Bach quien la completó. ¿Algo más relajante que este sonido? Siente el alivio y la paz a la vez que disfrutas de una de las piezas más brillantes, perfectas, equilibradas y maravillosas que se hayan compuesto.
https://www.youtube.com/watch?v=L6l0lvSBxSg
- Enfado (Through The Never, de Metallica). En ocasiones, liberarnos de las emociones de enfado o ira puede resultar muy difícil. Pero, al mismo tiempo, no deshacernos de ella resulta bastante perjudicial a nivel emocional. Temas como este de Metallica, tiene exactamente la fuerza necesaria para dejar que nuestro enfado nos invada por unos minutos y podamos desahogarnos de él al mismo tiempo que nos cargamos de energía.
https://www.youtube.com/watch?v=EFbdYvolxRM
La música pone los sentimientos a flor de piel, y hay sonidos que despiertan emociones que muchas veces no sabemos expresar. Deja fluir tus emociones con estas cuatro opciones y cuéntanos en nuestras redes sociales cuáles son las canciones que despiertan más emociones en ti.
