Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las 4 apps de salud mejor valoradas

La tecnología provee aplicaciones móviles de todo tipo, aunque las hay más conocidas que otras. Como usuarios, tendemos más a utilizar apps de redes sociales, agenda, gestión de documentos o juegos para momentos de esperas en el metro o el autobús, pero también existen muchas otras, de sectores más importantes, si cabe, que podrían hacernos la vida más llevadera. Esta semana conectamos con las aplicaciones más valoradas sobre la salud, un tema para toda la vida:

  • Singlu10. Imprescindible para celiacos y alérgicos al gluten. Mediante un lector de código de barras podrás comprobar si el producto que estás comprando tiene gluten. La base de datos de la app es enorme: posee cerca de 14.000 productos incluidos en su base de datos han sido contrastados por la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, y actualiza diariamente la composición de los productos añadidos.
  • Polen Control. Su nombre lo dice todo: esta app se dedica a ayudar al usuario a llevar un seguimiento de los síntomas de las alergias. Crea un informe a diario con los datos de exposición al polen y el estado personal. La ventaja es que podría enviar el informe recabado directamente al médico desde la aplicación.
  • Ideada para ayudar en la prevención y detección precoz de enfermedades de la piel. Permite al usuario hacer un seguimiento de sus manchas o lunares a través de un registro fotográfico de su piel. Llegado el caso, y para su tranquilidad, puede mostrar estas imágenes al médico o dermatólogo a la hora de ir a una revisión.
  • Círculo de la salud. Forma parte de la iniciativa de la Fundación Pro CNIC, y ha sido concebida para ayudar a prevenir la enfermedad cardiovascular. A través de ella, el usuario aprenderá cuáles son los seis factores de riesgo modificables y cómo prevenirlos mediante algunas claves, además de proporcionar retos semanales para tener una vida saludable. La app te informará de todo lo que necesites saber y evaluará tu nivel de salud cardiovascular.

Con la salud no se juega. Estas son nuestras recomendaciones, pero recuerda que no hay mayor tranquilidad que la evaluación de un profesional y las revisiones regulares. Como se suele decir, mejor prevenir que curar.

 

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter