La bajada de las temperaturas y el mal tiempo provoca que algunas rutas queden anegadas durante el invierno, pero existen muchas aplicaciones para tu smartphone que puedes descargarte para realizar una jornada de senderismo junto a tus amigos en estas fechas con total seguridad. ¡Abrígate y ponte en marcha para disfrutar de la naturaleza!
Wikiloc es una de las aplicaciones que todos los aventureros con Android debéis tener en vuestros smartphones ya que cuenta con miles de rutas nuevas cada día y ofrece una usabilidad muy completa. Apta para los expertos en las rutas más complicados y también para los que os estáis iniciando en el trekking, en Wikiloc podéis subir vuestras fotos mientras os encontráis en ruta. Descárgatela haciendo click aquí.
- GPS Status muestra tu geolocalización en cada momento de la ruta, algo fundamental para saber la posición exacta en la que te encuentras en caso de accidente. Además, con esta aplicación para Android puedes grabar posiciones y compartirlas a través de email con otros usuarios que se la hayan descargado.
Su brújula es una de las herramientas más destacadas y te ayudará para no perderte y llegar a tu destino de forma sencilla. Puedes descargarte GPS Status pinchando aquí.
- Sports Tracker está pensada más para deportistas que llevan un estilo de vida saludable y salen por el campo a hacer running, pero cualquier persona puede utilizarla. Disponible para Android e iOS, la aplicación cuenta con un claro componente social al ofrecer la posibilidad de compartir tu ruta en Twitter o Facebook y conseguir que algunos de tus seguidores la realicen días después.
Con esta aplicación puedes hacer un seguimiento de tus progresos, así como conocer el número de calorías que has quemado, el ritmo cardiaco y la velocidad a la que has realizado tu jornada de trekking.
Haz click aquí para descargártela.
- ViewRangers GPS es una aplicación perfecta para los amantes de las actividades al aire libre ya que ofrece cientos de rutas por todo el mundo para los que montan en bici y les gusta el senderismo. Una de sus grandes diferencias es que utiliza navegación activa en la muñeca, lo que le da una utilidad superior al de otras aplicaciones actuales.
Disponible para Android e iOS, ViewRangers GPS te da la ubicación concreta sin necesidad de tener cobertura en el smartphone y ofrece unos mapas muy precisos de los lugares en los que te encuentras. Descárgatela haciendo click aquí.
OruxMaps sólo está disponible para Android pero es una de las aplicaciones más completas del momento y resulta muy útil para los que disfrutáis de rutas por la montaña. Con ella conseguirás unos mapas precisos de la zona a la que te vayas a trasladar, ya que carga los planos del Centro Nacional de Información Geográfica.
En esta aplicación también puedes cargar y crear tus propias rutas, además de recibir múltiples datos sobre cada una de tus travesías. Puedes hacer click aquí para descargártela.
¿Cuál de todas estas aplicaciones será la primera que te descargues cuando prepares tu jornada de trekking? ¡Disfruta al máximo de tu día al aire libre!