Ecosia, el navegador que ayuda a reforestar el planeta

La deforestación y el cambio climático son dos de los mayores problemas de nuestro presente. En busca de una solución que ayudara a detener la deforestación en zonas críticas, un empresario alemán llamado Christian Kroll fundó Ecosia en 2009, un buscador que destina el 80% de sus beneficios a proyectos de deforestación por todo el mundo.

Pero, ¿cómo funciona? ¡Exactamente igual que tu buscador habitual! Introduce las palabras clave del contenido que desees buscar, pulsa “enter” y observa el desglose de resultados. La única diferencia resaltable es que cada usuario de Ecosia posee un marcador en la parte superior derecha, en una esquina: un indicador de los árboles que se han plantado gracias a sus búsquedas. Así de fácil.

Una de las claves del éxito de Ecosia es que no se dedican solo a recaudar dinero y enviarlo a zonas concretas con alta deforestación (o “biodiversity hotspots”, puntos críticos de biodiversidad), sino que inicia proyectos en estas áreas para, lentamente, cuidar del planeta y pisar el freno del cambio climático.

La deforestación no es solo una actividad que se realice en pos de construir nuevas viviendas, sino que está íntimamente relacionada con la escasez de recursos. En partes de Latinoamérica (Perú, Indonesia) y África (Burkina Faso, Madagascar), la madera es el principal material de combustión, por lo que la tala de árboles es parte de sus motores económicos. Gracias a la iniciativa de Ecosia y a las personas autóctonas cercanas a los puntos críticos de biodiversidad, se están replantando numerosas extensiones de tierra.

¿Quieres más consejos para contribuir a mejorar el planeta? Te invitamos a descubrir cómo mantener tu casa caliente ahorrando energía o, por el contrario, cómo mantener tu casa fresca en verano de forma ecológica. Hay muchas cosas que podemos hacer sin gran esfuerzo que pueden marcar la diferencia para el planeta, descúbrelo con estas 10 ideas para una vida más eco. Y, si quieres, instálate alguna de estas apps con las que aprender a reciclar.

Aporta tu granito de arena a la causa utilizando Ecosia o poniendo en práctica alguno de estos consejos ¡y cuéntanos cuántos árboles se han plantado en tu nombre o qué hábitos has cambiado para cuidar del planeta!

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter