Cómo la tecnología nos acerca a nuestros seres queridos

La tecnología es una herramienta integrada a la perfección en nuestra vida. Estamos acostumbrados a hablar de forma inmediata con cualquier persona, haciendo de la distancia física una ilusión. En menos de un clic puedes, por ejemplo, enseñarle a tu madre algo que te acabas de comprar o contarle a viva voz en diferido qué tal te ha ido el día. Esto es gracias a las aplicaciones de mensajería como Telegram, Line o Skype, por citar algunas. ¿Cómo se caracteriza cada una?

  1. Telegram. Es la app más segura que existe. No es broma. Mucho más segura que Whatsapp y con muchos más atributos que mencionar que sus compañeras. Por ejemplo, los datos entre emisor y receptor (un mensaje entre un amigo y tú) están cifrados de manera que nadie puede espiar las conversaciones. Además, puedes crear chats secretos que requieran una contraseña para entrar, o colocar una contraseña en el propio Telegram para que nadie excepto tú acceda. También cuenta con ‘bots’, canales de información que se han popularizado bastante en los medios de comunicación.
  2. Line. Otra aplicación que hace la competencia a Whatsapp es Line. Esta proviene de Japón y presenta varias ventajas con respecto a la app por excelencia, como tener un perfil y enviar mensajes públicos al más puro estilo red social y personalizar Stickers, una especie de ilustraciones diferentes a los emoticonos. De forma complementaria, Line ha añadido Line Card (postales de cumpleaños y otros eventos con estilo manga) o Line Brush (un lienzo en blanco para dibujar con el dedo).
  3. Skype. Fácil y rápido de instalar, con llamadas gratuitas a otros usuarios ¡en cualquier parte del mundo! Ideal si tus hijos están en el extranjero y quieres hablar con ellos, pues podrás configurarlo para que sea llamada o videollamada. Además, funciona en todos los equipos (Windows, Mac, Linux, Pocket Out, Ubuntu…) y en dispositivos móviles.

Así de fácil. La globalización tiende puentes entre las personas, y la tecnología nos permite traspasar fronteras para acercarnos, poco a poco, a nuestros seres queridos.

  

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter