Apps para evitar el desperdicio de toneladas de comida

¿Sabías que en España se tiran 30 kilos de comida por persona al año? Aunque se ha reducido la cantidad respecto a hace dos años, sigue siendo una cifra elevada, puesto que si sumamos todos los kilos que desperdiciamos entre todos, da un igual de 7,7 millones de toneladas.

 

Las cifras son preocupantes, visto que en otros países la desnutrición es un problema diario, en países desarrollados la voz de alarma la da el desperdicio de comida desmesurado, cuando hay muchas soluciones antes de tener que tirar y desaprovechar alimentos.

 

A raíz de esta problemática, nacen aplicaciones móviles y diversas plataformas que buscan la ecología alimentaria, el consumo responsable de la comida y su aprovechamiento. Aunque antes de recurrir a estas apps también es recomendable seguir unos consejos sencillos, como por ejemplo donar los alimentos a gente sin recursos, comprar por necesidad y no por capricho, incluso congelar aquella comida que no vayamos a ingerir próximamente.

Pero siempre la tecnología está presente para colaborar, y con estas apps, seguro que encuentras la solución a ese desperdicio de comida.

 

Too Good To Go (iOS y Android)

Ayudan a restaurantes, pastelerías y supermercados a reducir su exceso de comida diario. Podrás disfrutar de comida deliciosa por 2 y 5€.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.app.tgtg&hl=es

https://itunes.apple.com/es/app/too-good-to-go/id1060683933?mt=8

 

Ni Las Migas (iOS y Android)

Nace como un servicio para evitar el desperdicio de comida en perfecto estado que no ha encontrado consumidor final. Esta app pone en contacto pequeños y medianos comercios del sector de la hostelería, así como minoristas. 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.creativados.nil

https://itunes.apple.com/es/app/ni-las-migas/id1183709396?mt=8

 

WeSaveEat (iOS y Android)

Cada día los comercios asociados publican en la app sus excedentes alimenticios, que los usuarios pueden comprar a un precio muy reducido. Con weSAVEeat, los SAVERS salvan comida, ahorran dinero, y hacen un gran gesto por el planeta.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bioshook.WSE

https://itunes.apple.com/es/app/wesaveeat/id1240351861?l=en&mt=8

 

Yo No desperdicio (Android)

La app es una herramienta colaborativa para compartir alimentos. Podemos anunciar lo que nos sobra o ver los productos de otros usuarios que viven cerca para quedar luego con ellos, a través del chat de la aplicación, y así poder aprovecharlos.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.imaginabit.yonodesperdicion&hl=es

 

 

Y ahora, ¿seguiremos despilfarrando tantas toneladas de comida? La tecnología nos da la oportunidad de evitar el derroche de alimentos, así que no nos cuesta nada reducirlo, incluso con otros consejos, como no comprar por comprar o donar comida. La solución es fácil, ¿estáis dispuestos a cambiar?

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter