¿Tecnología que te ayuda a “desengancharte” de tecnología? Puede sonar extraño, pero así es.
Cada vez tenemos más adicción al móvil, y es una realidad de la que todos somos conscientes, perdemos mucho tiempo pendientes de una pantalla que nos lo quita de otras actividades, incluso cuando estamos trabajando o en compañía de otras personas.
A esta ansiedad incontrolable de tener el móvil cerca, se le conoce como nomofobia.
Aunque muchas veces no nos damos cuenta, nos perdemos situaciones importantes de la vida por estar pendientes del móvil, de los WhatsApp que nos envían, la mayoría sin urgencia, de los likes que nos dan en Instagram o de las fotos que publican nuestros amigos, es una situación de dependencia que nos hace desconectar de nuestro alrededor.
Para evitar el uso excesivo de los móviles, o al menos disminuir esta problemática, se han creado unas apps para controlar la dependencia de estos dispositivos. Descubre cómo funcionan, ¡te sorprenderán!
Es el equivalente de Moment para iOS.
Ofrece la posibilidad de controlar tu uso, creando restricciones como “Alertas” y la función “Descansar”.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.zerodesktop.appdetox.qualitytime
Es el equivalente de QualityTime para Android.
Es una app que te dice el tiempo total que has invertido en un día y la cantidad de veces que miras el móvil o accedes a él.
https://itunes.apple.com/es/app/moment-screen-time-tracker/id771541926?mt=8&ign-mpt=uo%3D4
Es una aplicación que te ayuda a dejar el móvil para centrarte en el presente.
https://play.google.com/store/apps/details?id=cc.forestapp
Realiza un seguimiento del tiempo total de encendido de la pantalla y el total de desbloqueo del teléfono.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mindefy.phoneaddiction.mobilepe
Recopila el tiempo de uso de las apps, las veces que consultas el dispositivo, la hora a la que abres las apps. ¡No le falta de nada!
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.a0soft.gphone.uninstaller
¿Cuántas veces al día miras tu móvil? Esta app te lo indica.
https://itunes.apple.com/es/app/checky-phone-habit-tracker/id912482478?mt=8
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.calm.checky&hl=es_419
Es paradójico que el móvil se haya inventado para conectarnos con otras personas y que en la actualidad nos haga desconectar de nuestro alrededor y de las personas con las que estamos físicamente.