La tecnología podría ayudarnos a minimizar el daño al medio ambiente. ¿Cómo? Hoy en día, se crean toda clase de aplicaciones que facilitan el aprendizaje de nuevos conceptos en nuestra rutina. Cabe esperar, entonces, que el reciclaje tenga también su hueco en el sector del smartphone y tablets. Desde El Granero Integral hemos seleccionado tres apps que te ayudarán a entender el reciclaje como un hábito más.
- Dóndelotiro. ¡El nombre no podría dar más pistas! Un buscador inteligente nos indica dónde debes tirar los residuos. Su base de datos consta de más de mil objetos y más de cincuenta tipos de basura y contenedores donde depositarlos.
- iRecycle. Esta app mezcla la localización de centros de reciclaje con las últimas noticias sobre medio ambiente, consejos incluidos, que podrás compartir en Facebook y Twitter.
- Guía de Reciclaje. Disponible en iOS y Android, está diseñada para resolver todas las dudas en torno al reciclaje y su proceso. Esto incluye tipos de residuos y contenedores, ubicación de puntos limpios y sugerencias ideadas para el hogar, como usar diferentes cubos para separar basura o cerrar el grifo mientras te lavas los dientes; mezcla reciclaje con ahorro energético y medioambiental. Ecoembes es la creadora de la app, una ONG de gestión y recuperación de reciclaje en España.
Nunca es tarde para reciclar en el trabajo o en casa. No requiere un esfuerzo extra en el día a día ni desembolso económico alguno: solo ganas de disminuir el impacto de nuestro paso por el planeta.
