Alternativas ecológicas a los smartphones

La tecnología ‘verde’ ha llegado para quedarse. Desde 2014 han surgido una serie de alternativas ecológicas a los smartphones tradicionales que intentan oponerse a la obsolescencia programada, fomentando el consumo responsable. Juniper Research, la mayor consultora digital de marketing y consumo ubicada en Londres, calculó que a partir de 2017 se venderían 400 millones de dispositivos ecológicos en todo el mundo. Sí, has leído bien, ¡400 millones!

Los teléfonos modulares son la gran baza por la que apuestan las empresas del momento. Son móviles fabricados con piezas independientes, de manera que se puedan cambiar en caso de que fallen. En realidad, este sencillo método alarga la vida útil de cualquier dispositivo electrónico. Hoy en día la mayor parte de los smartphones tiene la batería integrada, por ejemplo, lo que significa que, si se desgasta o deja de funcionar, tendrás que llevarlo al servicio técnico a por un repuesto completo. Solo ellos podrán abrirlo y arreglarlo (a no ser que seas un experto, claro). La tecnología sostenible apuesta también por la economía y la optimización de recursos.

¿Qué otro tipo de tecnología sostenible existe?

  • Dispositivos solares. Están fabricados con cartón reciclado y su energía proviene del sol. Se han creado radios y detectores sísmicos con este procedimiento que funcionan perfectamente.
  • Materiales ecológicos vegetales: teclados y ratones de bambú, auriculares, memorias USB y carcasas de madera… ¿No es increíble? De hecho, un prototipo de Smartphone llamado O2 Recycle está hecho de césped.
  • Electrodomésticos sin electricidad: lavadoras a pedales, generadores o pequeños aires acondicionados que no necesitan electricidad, lo que disminuiría el consumo eléctrico y, en general, el gasto energético en la vivienda. Si quieres iniciarte en la ecología doméstica, puedes leerte nuestros diez tips para tener una vida más eco.
  • Baterías responsables: Bioo es una pila biológica creada por tres estudiantes andaluces. Es capaz de obtener electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas. Otros cargadores se adhieren a la ventana y funcionan con energía eólica.

Si leyendo esto te dan ganas de llevar tu Smartphone a un punto limpio y pasarte a la tecnología ecológica… ¡Bienvenido! También es posible que pienses: “Pero… ¿significa eso que mi móvil no es ecológico?” Nada más lejos de la realidad: muchas compañías centran sus esfuerzos en la tecnología sostenible, reacondicionando móviles antiguos y dotándolos de una segunda vida tan próspera como la primera.

 

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter