Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

7 claves para usar correctamente las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en toda una revolución que ha cambiado el mundo para siempre. Hoy en día es más fácil que nunca permanecer en contacto permanente con nuestros amigos y familiares, haciéndoles partícipes de lo que hacemos, de nuestros viajes… También han permitido reunir a gente que llevaba años separada y contactar fácilmente con empresas.

Sin embargo, y como todo, las redes sociales tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Vivimos en un mundo en el que toda nuestra información está al alcance de cualquiera y tenemos que ser conscientes de ello. Haciendo un uso responsable de Twitter, Facebook o Instagram, entre muchas otras redes que surgen cada día, no tenemos por qué tener ningún problema.

Para ello, te proporcionamos una serie de claves para hacer un uso responsable de las redes sociales:

  1. Tus cuentas son tuyas y de nadie más

No proporciones nunca tus claves de acceso y cámbialas de forma frecuente. De esta forma evitas que alguien que haya tenido acceso a tus redes sociales (ya sea de forma accidental o deliberada) pueda entrar sin problemas.

  1. No publiques imágenes o vídeos de gente que no lo haya autorizado

Por respeto a los demás, no deberías publicar en las redes sociales imágenes de gente que no te haya autorizado expresamente a hacerlo. Hacerlo puede traer también problemas legales, sobre todo cuando son imágenes que violan la intimidad de los demás.

  1. Controla tu propia privacidad

Algunas redes sociales, como Facebook o Twitter, permiten establecer un control sobre las imágenes en las que te etiquetan. Aunque alguien te incluya en una publicación, tendrás que aceptar esa etiqueta para que aparezca en tus redes sociales y lo vean los demás.

Además, siempre es buena idea limitar la visibilidad pública de tu cuenta al máximo: que sólo puedan visualizar tus redes los amigos a los que has agregado.

  1. No dejes un rastro de tus ubicaciones

Hoy en día es bastante habitual geolocalizar las publicaciones. Puede ser un añadido interesante, pero hacerlo de forma continua y en tiempo real permite dejar un rastro de nuestro día a día, facilitando el que nos sigan o que sepan nuestros horarios habituales.

  1. Dale valor a tu información personal

Tus datos personales valen mucho más de lo que crees. Cuida tu privacidad y no publiques tu número de teléfono, tu dirección… En caso de que los tuvieras publicados, asegúrate de que solo tengan acceso a esos datos las personas más cercanas.

  1. No proporciones datos bancarios

Cada vez es más habitual usar las redes sociales para comprar o vender cosas. Cuando lo hagas, jamás le proporciones a nadie tus datos bancarios.

  1. Usa el modo de incógnito

Cuando usamos un ordenador que no es nuestro, corremos el riesgo de dejar en él toda nuestra información. Para evitarlo, podemos usar el modo de navegación de incógnito incluido en la mayoría de navegadores. Al cerrarlos, toda nuestra información de acceso a las redes sociales, como correos electrónicos y contraseñas, desaparecerá.

Disfruta del mundo de las redes sociales de una manera divertida y responsable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter