4 Apps para ejercitar el cerebro

Mens sana in corpore sano es lo que se suele decir a la hora de hablar de las bondades del ejercicio físico, pero ¿qué hay del ejercicio mental? ¿Ejercitamos nuestro cerebro todo lo que debemos o estamos aletargados por la rutina? Habrá opiniones de todo tipo, y desde El Granero Integral lo sabemos, así que hemos buscado cuatro apps de rompecabezas que harán las delicias tanto de unos como de otros. ¿Cuáles son los beneficios del denominado entrenamiento cerebral? Refuerza la memoria, aumenta la concentración, desarrolla el pensamiento lógico y la creatividad y despeja el estrés del día, entre otros… aunque quizá algún reto dé más de un quebradero de cabeza. ¿Te animas?

Apalabrados. Este simpático juego para móviles el jugador debe combinar las letras disponibles en su marcador con las que estén en juego y formar la palabra más completa posible. Es una de las apps más conocidas por su interacción con otros usuarios, su sistema de puntos y su amplio diccionario.

Neuronation. Quizá sea la única aplicación cuyos acertijos han sido desarrollados en colaboración con neurocientíficos. Bajo la premisa “el cerebro es un músculo”, NeuroNation pretende entrenar la mente mediante, mínimo, veintinueve ejercicios y ocho cursos personalizados para cada usuario. El bonus de la app es que crea unas estadísticas basadas en las capacidades de quien juega, de manera que puede observar su trayectoria de entrenamiento.

A pensar. Su nombre lo dice todo, ¿verdad? Esta app se caracteriza por un diseño de niveles adaptado a las necesidades de cada jugador o grupo de jugadores: desde adivinar una palabra común entre varias fotos a acertijos que desafiarán la paciencia de todos. Además, permite crear un reto exclusivo para tus amigos. Diviértete y exprésate sin límites en la comunidad de “apensadores”.

No creas sus mentiras. Nos salimos de la programación habitual para ofrecerte una app de acertijos inusual. Está exclusivamente en inglés, pero eso no te detendrá para disfrutar de una serie de 39 acertijos cuyas soluciones conforman una historia. La curva de dificultad es ascendente, por lo que tendrás que prepararte para buscar códigos QR en webs de Internet, escuchar mensajes secretos en canciones y resolver, por ejemplo, clásicos laberintos para acceder al siguiente reto. ¿No te convence? Entonces, atento a esto: nadie ha conseguido resolver el misterio de No creas en sus mentiras. Quizá tú podrías la primera persona en conseguirlo…

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter