Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

10 consejos para potenciar tu creatividad

La creatividad es la capacidad de crear y producir cosas nuevas; es la forma en que nuestro cerebro trabaja para llegar a conclusiones distintas y resolver temáticas de forma original.

La creatividad no es un don con el que algunos nacen y otros no, sino una capacidad común a todos los seres humanos. Esta fluidez cognitiva es algo que se puede aprender y mejorar; es como un músculo que se puede entrenar.

1. Prueba cosas nuevas, promueve tu creatividad
Asigna un día de la semana para probar algo nuevo. Busca una receta que te apetezca y prueba a hacerla tú mismo. Visita un restaurante al que nunca hayas ido y pide un plato desconocido para tu paladar. Aprende un lenguaje nuevo o a tocar algún instrumento, ve al museo o a una ópera. Se trata, simplemente, de abrirte a experiencias nuevas, de estimular tus sentidos alejándote de la rutina. Intenta desarrollar el pensamiento lateral: ver las cosas desde otro punto de vista.

2. Escucha tu canción favorita
La música estimula la creatividad de formas insólitas. Sube el volumen y a disfrutar de la música promoviendo a la vez tu imaginación.

3. Lee
Gran parte de la creatividad viene de conocer muchas cosas para después interpretarlas de formas distintas. También al momento de leer, es muy recomendable leer ciencia ficción, ya que nos ayuda a sumergirnos en mundos surreales, contemplar cosas imposibles, universos paralelos…

4. Escribe
Cada día tómate un momento para escribir. Escribe sobre tus sueños, lo que has comido, moda, cosas curiosas que te han sucedido durante el día. No importa el tema, escribe sobre lo que te guste y así obtendrás nuevas ideas. No necesitas ser escritor, cada día lo harás mejor. ¡La práctica hace al maestro!

5. Haz algo creativo
¿Te gusta dibujar? ¿Cuándo fue la última vez que dibujaste? ¿Te gusta la fotografía? Planea un día para ir por la ciudad a hacer fotos desde distintas perspectivas, o visita una exposición. ¿Cuándo eras pequeño te gustaba modelar en plastilina? No esperes a tener hijos para retomarlo… No es una actividad exclusiva para niños. Apúntate a algún curso, busca libros, tutoriales en internet y dedica un par de horas a redescubrir actividades que te distraigan y promuevan tu creatividad. El trabajo creativo no es un proceso puramente mental… coge las tijeras y los lápices de colores, mánchate, toca, huele, siente…deja que tus manos te ayuden intuitivamente.

6. Medita
Dedicar unos minutos a meditar es realmente efectivo para relajarnos y conseguir que las partes creativa y lógica de nuestro cerebro trabajen en armonía.

7. Sal a dar un paseo
Disfruta de la naturaleza, camina por un parque o alrededor de tu barrio. Existen estudios que muestran que cualquier tipo de movimiento o ejercicio estimulan al cerebro, mejorando así la creatividad y productividad.

8. Viaja 
Viajar alrededor del mundo y conocer distintas culturas, abre tu mente a nuevas ideas. Podrás recolectar información e inspiración sobre comidas, estilos de música, culturas completamente distintas a la nuestra, en muchos casos hasta valorarás mucho más lo que tienes. Si te has ido de erasmus, o has tenido la oportunidad de vivir un tiempo en el extranjero lo sabes. Y aunque a todos nos encantaría irnos de vacaciones a unas islas paradisiacas, no es necesario ir tan lejos. Un viaje de fin de semana también es una buena oportunidad para salir de la rutina, explorar y ver con otros ojos incluso lugares que pensamos que conocemos.

9. Juega
Recientes estudios demuestras que pasar horas jugando te hacen más creativo. Favorecen tu pensamiento abstracto, mejoran tu toma de riesgos y de decisiones. Busca la mayor cantidad de usos que no sean obvios para artículos cotidianos, dale la vuelta a una foto y obsérvala hasta encontrar cosas que no habías visto… Esto desarrollará tus músculos creativos.

10. Evita las tendencias
Si quieres ser original no sigas la moda, no veas las mismas películas que todo el mundo, ni leas lo mismo que leen todos… lo único que conseguirás será llegar a los mismos resultados. Mejor busca tus propias referencias, así podrás imponer tu propio estilo y promover tu creatividad.

 

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter