Calentamiento global ¿Qué podemos hacer?

El calentamiento global y cambio climático son dos fenómenos vinculados entre sí, muy mencionados hoy en día, ya que están causando cambios drásticos en nuestro planeta. Es importante conocerlos para poder tomar medidas al respecto.

El calentamiento global es la aceleración en la subida de la temperatura en la Tierra, producido por los gases responsables del efecto invernadero. Este calentamiento puede medirse en la temperatura de los océanos y en la atmósfera. Entre los efectos de este calentamiento podemos nombrar el deterioro de la capa de ozono, el deshielo de los polos, aumento del nivel del mar, sequías, etc. en muchos casos extinguiendo la vida animal y vegetal.

El cambio climático ha sido un proceso continuo desde la formación de nuestro planeta, pero en los últimos años se ha acelerado de forma preocupante. Podemos hacer algo positivo al respecto reduciendo nuestras emisiones de CO2, calculando nuestra huella de carbono y llevando una vida más sostenible para la que os daremos algunos consejos:

  • Utiliza transporte público en la mayor parte de trayectos urbanos, comparte coche o aprovecha para moverte en bicicleta. También es interesante optar por la compra de un coche eléctrico (si estás pensando en comprar uno nuevo).
  • Sustituye las bombillas de tu casa por unas luces led, así ahorrarás dinero y reducirás tu huella de
    carbono. Aprovecha al máximo la luz natural y apaga las luces que no sean necesarias.
  • Ajusta la calefacción a un máximo de 21 grado y abrígate para estar en casa.
  • Consume los alimentos de temporada: son más frescos, nutritivos y económicos.
  • Consume productos con sello de garantía de producción ecológica. Así te aseguras de que es comida sana, que
    no contiene pesticidas y no ha contaminado ni tierras ni acuíferos.
  • Si te gusta el café, consume cápsulas recargables o que sean biodegradables.
  • Utiliza ropa de producción ecológica. El algodón ecológico tiene muchos beneficios tanto para nuestra salud como para el medio ambiente. Es sembrado y cultivado de tierra fértil libre de fertilizantes y pesticidas.
  • Utiliza el lavavajillas. Aunque sea difícil de creer, este electrodoméstico no solo hace nuestra vida más fácil ahorrándonos tiempo, sino que reduce nuestro consumo energético.
  • Recicla. Separa en recipientes distintos: el plástico, vidrio, papel, basura orgánica, inorgánica y las pilas. Los productos químicos, botes de pintura y aparatos eléctricos deben llevarse a un centro de reciclaje.
  • Haz lo posible por no utilizar bolsas ni botellas plásticas. El plástico que no se recicla, tarda en desintegrarse más de 100 años y es un problema realmente grave para el medio ambiente. Hace poco han encontrado una “isla de plástico” del tamaño de Cuba flotando en el océano Atlántico. Este plástico es culpable de la muerte de varias especies en los océanos, ya que lo ingieren accidentalmente y mueren asfixiados.
  • Compost: convierte tu basura orgánica en abono. Podrás reducir residuos y utilizarlo en tu jardín para que tus plantas crezcan saludables.
  • Utiliza sistemas de micro-riego o riego por goteo en tu jardín. Están perfectamente diseñados para proveer de agua directamente a las plantas, con un mínimo consumo.
  • Planta un árbol. Los árboles retienen las emisiones de CO2 y reducen los efectos del calentamiento global.

 

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter